Diferencia entre revisiones de «Abadía de Melrose»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:


El ala este de la abadía quedó concluida en el año 1146, mientras que el resto del edificio fue siendo añadido a lo largo de los 50 años posteriores. La abadía fue construida con una planta en forma de cruz de San Juan (un estilo arquitectónico perteneciente a la [[Arquitectura gótica]]). Una parte importante de la abadía está actualmente en ruinas, aunque otra parte, datada en 1590, sigue actualmente en pie y se ha convertido en un Museo abierto al público.  
El ala este de la abadía quedó concluida en el año 1146, mientras que el resto del edificio fue siendo añadido a lo largo de los 50 años posteriores. La abadía fue construida con una planta en forma de cruz de San Juan (un estilo arquitectónico perteneciente a la [[Arquitectura gótica]]). Una parte importante de la abadía está actualmente en ruinas, aunque otra parte, datada en 1590, sigue actualmente en pie y se ha convertido en un Museo abierto al público.  
[[Alejandro II de Escocia|Alejandro II]], así como otros varios reyes escoceses, fueron enterrados en la abadía de Melrose. El [[corazón]] [[Embalsamamiento|embalsamado]] de [[Roberto I de Escocia|Roberto I de Escocia (o Robert Bruce)]] estaría igualmente enterrado en la abadía. En 1812, un ataúd de piedra, que sería el de [[Michel Scot]], el filósofo y «mago», fue localizado en la parte sur del [[Coro (arquitectura)|coro]] de la abadía.


La abadía de Melrose es también conocida por sus numerosos detalles decorativos [[relieve (arte)|grabados]] en la piedra, como por ejemplo [[Santo|santos]], [[Dragón|dragones]], [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]], o incluso motivos vegetales. En una de las escaleras del edificio está grabada esta inscripción de John Morrow, un maestro [[albañil]], que dice: «''Be Halde to ye hende''», ''«conserva en el espíritu, al final, tu salvación»''. Esta frase se ha convertido en el lema de la ciudad de Melrose.
La abadía de Melrose es también conocida por sus numerosos detalles decorativos [[relieve (arte)|grabados]] en la piedra, como por ejemplo [[Santo|santos]], [[Dragón|dragones]], [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]], o incluso motivos vegetales. En una de las escaleras del edificio está grabada esta inscripción de John Morrow, un maestro [[albañil]], que dice: «''Be Halde to ye hende''», ''«conserva en el espíritu, al final, tu salvación»''. Esta frase se ha convertido en el lema de la ciudad de Melrose.
Línea 27: Línea 25:
* Abadía de Melrose en la web de ''[[Historic Scotland]]'' (en inglés) [http://www.historic-scotland.gov.uk/properties_sites_detail.htm?propertyID=PL_210]
* Abadía de Melrose en la web de ''[[Historic Scotland]]'' (en inglés) [http://www.historic-scotland.gov.uk/properties_sites_detail.htm?propertyID=PL_210]


{{Abadías}} {{Escocia}}
{{Abadías}} {{Escocia}}{{XII}}
[[Categoría:Monasterios del Císter]]
[[Categoría:Monasterios del Císter]]
{{W}}{{R}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/321042