Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Albocácer»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El '''castillo de [[Albocácer]]''', fue construido en 1249. Se trata de un castillo [[templario]], que se encuentra en el centro del núcleo urbano.
[[Archivo:CastilloAlbocacer.jpg|right|200px]]
El '''castillo de [[Albocácer]]''', fue construido en 1249. Se trata de un castillo templario, que se encuentra en el centro del núcleo urbano.


De estilo [[gótico]] y planta irregular, incluía dos patios, tres plantas y dos galerías, que adquiere su fisonomía característica con la ampliación ordenada por [[Artal de Alagón]] en 1289, ampliación que incluía la construcción de dos torres en las esquinas principales.
De estilo [[gótico]] y planta irregular, incluía dos patios, tres plantas y dos galerías, que adquiere su fisonomía característica con la ampliación ordenada por [[Artal de Alagón]] en 1289, ampliación que incluía la construcción de dos torres en las esquinas principales.
Línea 6: Línea 7:


En la actualidad sólo restan unas interesantes ruinas con lienzos de muralla y alguna torre.
En la actualidad sólo restan unas interesantes ruinas con lienzos de muralla y alguna torre.
{{Situación2|40.35644|0.02542|18|15}}
{{Situación2|40.35644|0.02542|18|15|1}}
{{P-Castellón}} {{Castillos}}[[Categoría:Albocácer]]
{{P-Castellón}} {{Castillos}}[[Categoría:Albocácer]]
{{W}}

Revisión del 16:55 26 dic 2012

CastilloAlbocacer.jpg

El castillo de Albocácer, fue construido en 1249. Se trata de un castillo templario, que se encuentra en el centro del núcleo urbano.

De estilo gótico y planta irregular, incluía dos patios, tres plantas y dos galerías, que adquiere su fisonomía característica con la ampliación ordenada por Artal de Alagón en 1289, ampliación que incluía la construcción de dos torres en las esquinas principales.

Pasó posteriormente a la Orden de Montesa en 1319 y en 1558 se acometieron nuevas reformas y remodelaciones.

En la actualidad sólo restan unas interesantes ruinas con lienzos de muralla y alguna torre.

Plantilla:Situación2


Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_Albocácer&oldid=319520