Diferencia entre revisiones de «San Salvador de Valdediós»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:


Al exterior se refleja el orden compositivo de la edificación: la nave central sobresaliente en altura sobre las laterales; los contrafuertes bien marcados en el muro norte y en la fachada occidental separando las naves; la prolongación de la cabecera de la nave principal sobre las contiguas; la espadaña con que culmina el imafronte acabada en una almena de estilo califal; los vanos de acceso al nártex y al pórtico lateral, ambos bajo arco de medio punto; y el gran número de ventanas para proporcionar una adecuada iluminación a todas las estancias: las hay de simple aspillera, sencillas de un solo arco, geminadas de arcos visigóticos enmarcados por un [[alfiz]], con celosía de primorosa tracería, y una ventana de triple arco en el ábside central.
Al exterior se refleja el orden compositivo de la edificación: la nave central sobresaliente en altura sobre las laterales; los contrafuertes bien marcados en el muro norte y en la fachada occidental separando las naves; la prolongación de la cabecera de la nave principal sobre las contiguas; la espadaña con que culmina el imafronte acabada en una almena de estilo califal; los vanos de acceso al nártex y al pórtico lateral, ambos bajo arco de medio punto; y el gran número de ventanas para proporcionar una adecuada iluminación a todas las estancias: las hay de simple aspillera, sencillas de un solo arco, geminadas de arcos visigóticos enmarcados por un [[alfiz]], con celosía de primorosa tracería, y una ventana de triple arco en el ábside central.
 
{{Situación2|43.437111|-5.506528|19|14}}
{{W}}
{{W}}


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/319171