Diferencia entre revisiones de «Día»

8 bytes eliminados ,  24 nov 2012
m
Texto reemplaza - 'equinoccio' a 'equinoccio'
m (Texto reemplaza - 'solsticio' a 'solsticio')
m (Texto reemplaza - 'equinoccio' a 'equinoccio')
Línea 17: Línea 17:
== Día sidéreo ==
== Día sidéreo ==
{{AP|Día sidéreo}}
{{AP|Día sidéreo}}
También llamado día sideral, es el lapso entre dos tránsitos sucesivos del [[equinoccio]] medio o, de manera equivalente, es el lapso entre dos culminaciones sucesivas de una estrella en el meridiano local. Para un observador determinado el día sidéreo comienza cuando el [[punto Aries]] atraviesa su [[meridiano]].
También llamado día sideral, es el lapso entre dos tránsitos sucesivos del equinoccio medio o, de manera equivalente, es el lapso entre dos culminaciones sucesivas de una estrella en el meridiano local. Para un observador determinado el día sidéreo comienza cuando el [[punto Aries]] atraviesa su [[meridiano]].


En un [[año trópico]] la Tierra da 365,242189 vueltas en torno a su eje respecto al Sol, pero respecto a las estrellas da una vuelta más: 366,242189. Se puede obtener una aproximación suficientemente buena del valor del día sidéreo:
En un [[año trópico]] la Tierra da 365,242189 vueltas en torno a su eje respecto al Sol, pero respecto a las estrellas da una vuelta más: 366,242189. Se puede obtener una aproximación suficientemente buena del valor del día sidéreo:
Línea 51: Línea 51:
El día dura <math>2\cdot H \,</math> y la noche <math>24-2\cdot H \,</math>.
El día dura <math>2\cdot H \,</math> y la noche <math>24-2\cdot H \,</math>.


La duración del día y la noche va cambiando en el transcurso del año, siendo de 12h (en todas las latitudes) en los [[equinoccio]]s, de más de 12 horas en primavera y verano (alcanzando el día más largo en el solsticio de verano, donde también ocurre la noche más corta), y de menos de 12 horas en otoño e invierno (alcanzándose en el solsticio de invierno el día más corto y la noche más larga).
La duración del día y la noche va cambiando en el transcurso del año, siendo de 12h (en todas las latitudes) en los equinoccios, de más de 12 horas en primavera y verano (alcanzando el día más largo en el solsticio de verano, donde también ocurre la noche más corta), y de menos de 12 horas en otoño e invierno (alcanzándose en el solsticio de invierno el día más corto y la noche más larga).


Este efecto se acentúa más cuando mayor es la latitud. En alguna época del año hay día o noche permanente en las regiones polares &mdash;tanto del [[Hemisferio Norte]] como del [[Hemisferio Sur]]&mdash; caracterizadas por estar a una latitud que, en valor absoluto, es mayor que F=90-23º26’=66º34’. Esta es precisamente la definición de [[casquete polar]].
Este efecto se acentúa más cuando mayor es la latitud. En alguna época del año hay día o noche permanente en las regiones polares &mdash;tanto del [[Hemisferio Norte]] como del [[Hemisferio Sur]]&mdash; caracterizadas por estar a una latitud que, en valor absoluto, es mayor que F=90-23º26’=66º34’. Esta es precisamente la definición de [[casquete polar]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/317200