Diferencia entre revisiones de «Leptis Magna»

8 bytes eliminados ,  24 nov 2012
m
Texto reemplaza - 'vándalos' a 'vándalos'
m (Texto reemplaza - '[[Antigua república romana|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'vándalos' a 'vándalos')
Línea 30: Línea 30:
Durante la [[crisis del siglo III]], cuando el comercio entró en declive, la importancia de Lepcis también sufrió y ya para mediados del siglo IV, gran parte de la ciudad había sido abandonada. Durante el reinado de [[Teodosio I]] gozó de un pequeño renacimiento.
Durante la [[crisis del siglo III]], cuando el comercio entró en declive, la importancia de Lepcis también sufrió y ya para mediados del siglo IV, gran parte de la ciudad había sido abandonada. Durante el reinado de [[Teodosio I]] gozó de un pequeño renacimiento.


En el 439, Lepcis Magna y las demás ciudades de [[Tripolitania]] cayeron bajo el dominio de los [[vándalos]] cuando su rey [[Genserico]] conquistó Cartago de los romanos y la hizo su ciudad. Por desgracia, el rey mandó a destruir las murallas de la ciudad para disuadir al pueblo de rebelarse contra el dominio vándalo. El resultado fue que en el año 523, un grupo de [[Bereber (etnia)|bereberes]] saqueó la ciudad causando daños a los [[vándalos]] y la población.
En el 439, Lepcis Magna y las demás ciudades de [[Tripolitania]] cayeron bajo el dominio de los vándalos cuando su rey [[Genserico]] conquistó Cartago de los romanos y la hizo su ciudad. Por desgracia, el rey mandó a destruir las murallas de la ciudad para disuadir al pueblo de rebelarse contra el dominio vándalo. El resultado fue que en el año 523, un grupo de [[Bereber (etnia)|bereberes]] saqueó la ciudad causando daños a los vándalos y la población.


[[Belisario]] reconquistó Lepcis Magna en nombre de Roma diez años más tarde y en el 534 destruyó el reino de los vándalos. Lepcis pasó a ser capital provincial del imperio bizantino, pero nunca se recuperó de la destrucción causada por los bereberes. Ya para la conquista árabe de Tripolitania en los 650, la ciudad había sido abandonada salvo por una guarnición bizantina.
[[Belisario]] reconquistó Lepcis Magna en nombre de Roma diez años más tarde y en el 534 destruyó el reino de los vándalos. Lepcis pasó a ser capital provincial del imperio bizantino, pero nunca se recuperó de la destrucción causada por los bereberes. Ya para la conquista árabe de Tripolitania en los 650, la ciudad había sido abandonada salvo por una guarnición bizantina.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/316981