Diferencia entre revisiones de «Castillo de Alange»

m
Texto reemplaza - 'península' a 'península'
m (Texto reemplaza - 'Matachel' a 'Matachel')
m (Texto reemplaza - 'península' a 'península')
Línea 5: Línea 5:
==Historia==
==Historia==


Los orígenes del '''Castillo de Alange''' se remontan a épocas de la Hispania romana. Por aquel entonces la fortaleza era conocida como ''Castrum Colubri'', del que deribaría el nombre de culebra. Con la conquista de la [[Península Ibérica|península]] por los [[árabes]] el castillo es reconstruido sobre la fortaleza romana en el siglo IX, en torno al año 850 por Hixn-al-Hanash, del que deriva el nombre de Alange (''al-Hanash'' o ''al-Hanx'' derivó posteriormente en ''al-Anj'' ). A partir del siglo XIII, entre el año 1243 y 1245, el castillo es conquistado por la Orden de Santiago bajo orden de Fernando III de Castilla, estableciéndose la [[encomienda]] de Alange en su proximidad. El castillo tuvo utilidad hasta el 1550, año en el que fue avandonado.
Los orígenes del '''Castillo de Alange''' se remontan a épocas de la Hispania romana. Por aquel entonces la fortaleza era conocida como ''Castrum Colubri'', del que deribaría el nombre de culebra. Con la conquista de la península por los [[árabes]] el castillo es reconstruido sobre la fortaleza romana en el siglo IX, en torno al año 850 por Hixn-al-Hanash, del que deriva el nombre de Alange (''al-Hanash'' o ''al-Hanx'' derivó posteriormente en ''al-Anj'' ). A partir del siglo XIII, entre el año 1243 y 1245, el castillo es conquistado por la Orden de Santiago bajo orden de Fernando III de Castilla, estableciéndose la [[encomienda]] de Alange en su proximidad. El castillo tuvo utilidad hasta el 1550, año en el que fue avandonado.


Son las modificaciones cristianas hechas en mampostería y ladrillo, y realizadas sobre la obra musulmana, las que se pueden observar en la actualidad. En particular queda en pie la [[Torre del homenaje]] y parte de las murallas, así como la ''Puerta del Sol''; arco a través del cual se accedía y se accede actualmente al interior del castillo desde Alange.
Son las modificaciones cristianas hechas en mampostería y ladrillo, y realizadas sobre la obra musulmana, las que se pueden observar en la actualidad. En particular queda en pie la [[Torre del homenaje]] y parte de las murallas, así como la ''Puerta del Sol''; arco a través del cual se accedía y se accede actualmente al interior del castillo desde Alange.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/316802