Diferencia entre revisiones de «Catedral de San Salvador de Oviedo»

m
Texto reemplaza - 'Juan de Juni' a 'Juan de Juni'
m (Texto reemplaza - '[[Alfonso II de Asturias|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Juan de Juni' a 'Juan de Juni')
Línea 42: Línea 42:
Sobre las pechinas de los arcos torales hay bustos de varios reyes asturianos.
Sobre las pechinas de los arcos torales hay bustos de varios reyes asturianos.


En la nave norte hay un buen retablo de la Virgen de la Luz del siglo XVI, de la escuela de [[Juan de Juni]]. A su lado, cuatro pequeños apóstoles; en el ático está la figura de Dios Padre. Tiene también dos imágenes en mármol de San Pedro y san Pablo del siglo XVIII. Había la costumbre de girar la llave de San Pedro para abrir al alma las puertas del cielo.
En la nave norte hay un buen retablo de la Virgen de la Luz del siglo XVI, de la escuela de Juan de Juni. A su lado, cuatro pequeños apóstoles; en el ático está la figura de Dios Padre. Tiene también dos imágenes en mármol de San Pedro y san Pablo del siglo XVIII. Había la costumbre de girar la llave de San Pedro para abrir al alma las puertas del cielo.


En la misma pared se encuentra el Panteón de Reyes. Es una buena solución arquitectónica de 6 nichos con 6 urnas funerarias.
En la misma pared se encuentra el Panteón de Reyes. Es una buena solución arquitectónica de 6 nichos con 6 urnas funerarias.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/314263