Diferencia entre revisiones de «Phytolacca dioica»

m
Texto reemplaza - 'L.' a 'L.'
m (Texto reemplaza - 'bonsái' a 'bonsái')
m (Texto reemplaza - 'L.' a 'L.')
Línea 13: Línea 13:
| species  = '''P. dioica'''
| species  = '''P. dioica'''
| binomial = Phytolacca dioica
| binomial = Phytolacca dioica
| binomial_authority = [[L.]]
| binomial_authority = L.
}}
}}
El '''Phytolacca dioica''' es una planta arborescente nativa de las [[Pampa (Sudamérica)|Pampas]] [[argentina]]s y [[uruguay]]as. Pese a su tronco grueso y su gran porte (alcanza una altura de 10 a 15 m, con una amplia copa y grandes raíces visibles) es discutido si es un árbol, un [[arbusto]] o una hierba, de madera esponjosa y blanda; contiene grandes cantidades de agua, lo que le permite sobrevivir en el entorno de escasas lluvias de la [[pampa seca]]. Crece rápidamente, y es inmune a buena parte de los insectos que predan las hojas de la flora [[pampeana]] gracias a su [[savia]] tóxica. Su nombre es una voz guaraní que significa sombra o bulto oscuro.
El '''Phytolacca dioica''' es una planta arborescente nativa de las [[Pampa (Sudamérica)|Pampas]] [[argentina]]s y [[uruguay]]as. Pese a su tronco grueso y su gran porte (alcanza una altura de 10 a 15 m, con una amplia copa y grandes raíces visibles) es discutido si es un árbol, un [[arbusto]] o una hierba, de madera esponjosa y blanda; contiene grandes cantidades de agua, lo que le permite sobrevivir en el entorno de escasas lluvias de la [[pampa seca]]. Crece rápidamente, y es inmune a buena parte de los insectos que predan las hojas de la flora [[pampeana]] gracias a su [[savia]] tóxica. Su nombre es una voz guaraní que significa sombra o bulto oscuro.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/314024