Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares»

m
Texto reemplaza - 'Fernando III' a 'Fernando III'
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'Fernando III' a 'Fernando III')
Línea 2: Línea 2:


==Historia==
==Historia==
La iglesia se asienta sobre un suelo arqueológico de la Edad de Bronce y fue edificada sobre los restos de la [[mezquita]] mayor, tras la conquista de la ciudad en 1233 por [[Fernando III]] el Santo. Se construye bajo la advocación de Iglesia Mayor Parroquial de los Reales Alcázares y de Nuestra Señora de la Asunción.  
La iglesia se asienta sobre un suelo arqueológico de la Edad de Bronce y fue edificada sobre los restos de la [[mezquita]] mayor, tras la conquista de la ciudad en 1233 por Fernando III el Santo. Se construye bajo la advocación de Iglesia Mayor Parroquial de los Reales Alcázares y de Nuestra Señora de la Asunción.  
[[Archivo:SantaMariaUbeda.jpg|300px|thumb|right|Fachada principal]]
[[Archivo:SantaMariaUbeda.jpg|300px|thumb|right|Fachada principal]]
Desde 1259 fue titulada Iglesia Mayor Colegial y desde 1852 ostenta el título de Iglesia Mayor Parroquial. Fue gravemente dañada en la Guerra Civil Española. Permanece cerrada desde 1983 por obras de ''restauración''.
Desde 1259 fue titulada Iglesia Mayor Colegial y desde 1852 ostenta el título de Iglesia Mayor Parroquial. Fue gravemente dañada en la Guerra Civil Española. Permanece cerrada desde 1983 por obras de ''restauración''.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313668