Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Lugo»

m
Texto reemplaza - 'Alfonso II' a 'Alfonso II'
m (Texto reemplaza - '[[Alfonso II de Asturias|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Alfonso II' a 'Alfonso II')
Línea 7: Línea 7:
Sabemos que este obispo, a quien evoca un [[acrósico]] medieval en una piedra colocada sobre la puerta interior oriental de acceso al templo, llevó a cabo la restauración del edificio entonces preexistente.
Sabemos que este obispo, a quien evoca un [[acrósico]] medieval en una piedra colocada sobre la puerta interior oriental de acceso al templo, llevó a cabo la restauración del edificio entonces preexistente.


Por un diploma de [[Alfonso II]], fechado el 27-III-832, conocido a través de una redacción posiblemente interpolada más tarde, sabemos que la catedral odoariana era un edificio de gran belleza, por lo que el Rey Casto lo adoptó como modelo para construir la de Oviedo.
Por un diploma de Alfonso II, fechado el 27-III-832, conocido a través de una redacción posiblemente interpolada más tarde, sabemos que la catedral odoariana era un edificio de gran belleza, por lo que el Rey Casto lo adoptó como modelo para construir la de Oviedo.


[[Archivo:Catedral_Lugo_Galicia.jpg|thumb|left]]
[[Archivo:Catedral_Lugo_Galicia.jpg|thumb|left]]
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313520