Diferencia entre revisiones de «Siete Maravillas del Mundo»

m
Texto reemplaza - 'Giza' a 'Giza'
m (Texto reemplaza - 'Imperio Persa' a 'Imperio Persa')
m (Texto reemplaza - 'Giza' a 'Giza')
Línea 19: Línea 19:
Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:
Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:


# La '''[[Gran Pirámide de Giza]]'''. Terminada alrededor del año [[Siglo XXVI a. C.|2570 a. C.]], fue utilizada como tumba o [[cenotafio]] del Faraón [[Jufu]], denominado [[Keops]] por Herodoto. Ubicada en [[Giza]], [[Egipto]], es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar'''.
# La '''[[Gran Pirámide de Giza]]'''. Terminada alrededor del año [[Siglo XXVI a. C.|2570 a. C.]], fue utilizada como tumba o [[cenotafio]] del Faraón [[Jufu]], denominado [[Keops]] por Herodoto. Ubicada en Giza, [[Egipto]], es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar'''.
# Los '''[[Jardines colgantes de Babilonia]]'''. Construidos en [[años 600 a. C.|605 a. C.]] - [[años 560 a. C.|562 a. C.]]. Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual [[Iraq]]. Perduraron hasta no más allá de [[126 a. C.]], cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los [[partos]].
# Los '''[[Jardines colgantes de Babilonia]]'''. Construidos en [[años 600 a. C.|605 a. C.]] - [[años 560 a. C.|562 a. C.]]. Ubicados en la ciudad de Babilonia, actual [[Iraq]]. Perduraron hasta no más allá de [[126 a. C.]], cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los [[partos]].
# '''[[Templo de Artemisa en Éfeso|El templo de Artemisa]]''' o '''Artemision''' en [[Éfeso]] (actual [[Turquía]]). Construido hacia [[años 550 a. C.|550 a. C.]] y destruido por un incendio intencionado en [[356 a. C.]], Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año [[323 a. C.]]. Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año [[262]].
# '''[[Templo de Artemisa en Éfeso|El templo de Artemisa]]''' o '''Artemision''' en [[Éfeso]] (actual [[Turquía]]). Construido hacia [[años 550 a. C.|550 a. C.]] y destruido por un incendio intencionado en [[356 a. C.]], Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año [[323 a. C.]]. Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año [[262]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313430