Diferencia entre revisiones de «Licuefacción (inestabilidad)»

m
Texto reemplaza - 'sismo' a 'sismo'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:p' a '[[Categoría:P')
m (Texto reemplaza - 'sismo' a 'sismo')
Línea 15: Línea 15:


*No existe una definición única para el fenómeno de la licuefacción.
*No existe una definición única para el fenómeno de la licuefacción.
*Una definición general y cualitativa para este fenómeno, capaz de producir grandes deformaciones en el terreno y de las estructuras en él existentes, asociado a gran degradación de las características mecánicas de los solo granulares debido a la generación o migración del exceso de presión neutra resultante de la acción cíclica producida por [[sismo]]s en condiciones por lo menos parcialmente no drenadas.
*Una definición general y cualitativa para este fenómeno, capaz de producir grandes deformaciones en el terreno y de las estructuras en él existentes, asociado a gran degradación de las características mecánicas de los solo granulares debido a la generación o migración del exceso de presión neutra resultante de la acción cíclica producida por sismos en condiciones por lo menos parcialmente no drenadas.


[[Categoría:Patología]]
[[Categoría:Patología]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311819