Diferencia entre revisiones de «Observatorio de Berlín»

m
Texto reemplaza - 'telégrafo' a 'telégrafo'
m (Texto reemplaza - 'Neptuno' a 'Neptuno')
m (Texto reemplaza - 'telégrafo' a 'telégrafo')
Línea 14: Línea 14:
Ubicándose en la calle ''Lindenstraße'' en la que hoy en día es un area entre Encke-, Bessel- y Markgrafenstraße, el edificio entro en funcionamiento en 1835. El primer director fue Encke.
Ubicándose en la calle ''Lindenstraße'' en la que hoy en día es un area entre Encke-, Bessel- y Markgrafenstraße, el edificio entro en funcionamiento en 1835. El primer director fue Encke.


Entre los años 1832 y 1849 fue el "Berliner Sternwarte" la primera estación de [[telégrafo]]s de [[Prusia|Reino de Prusia]] en los que sería una cadena de estaciones ópticas de [[telégrafo]] desde Berlin pasando por Colonia hacia [[Coblenza]].
Entre los años 1832 y 1849 fue el "Berliner Sternwarte" la primera estación de telégrafos de [[Prusia|Reino de Prusia]] en los que sería una cadena de estaciones ópticas de telégrafo desde Berlin pasando por Colonia hacia [[Coblenza]].


En el año 1837 descubre Encke en Berlin parte de los [[anillos de Saturno]]. El año siguiente [[Johann Gottfried Galle]] descubre otra parte de los anillos oscuros de [[Saturno (planeta)|Saturno]] (los anillosC). El 23 de septiembre de 1846 descubre Galle y su asistente [[Heinrich Louis d'Arrest]] el planeta Neptuno mejorando la posición calculada anteriormente por el astrónomo francés [[Urbain Le Verrier]]. A partir de estos instantes el observatorio se hizo famoso por el descubrimiento de numerosos [[cometa]]s y [[asteroide]]s.
En el año 1837 descubre Encke en Berlin parte de los [[anillos de Saturno]]. El año siguiente [[Johann Gottfried Galle]] descubre otra parte de los anillos oscuros de [[Saturno (planeta)|Saturno]] (los anillosC). El 23 de septiembre de 1846 descubre Galle y su asistente [[Heinrich Louis d'Arrest]] el planeta Neptuno mejorando la posición calculada anteriormente por el astrónomo francés [[Urbain Le Verrier]]. A partir de estos instantes el observatorio se hizo famoso por el descubrimiento de numerosos [[cometa]]s y [[asteroide]]s.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311659