Diferencia entre revisiones de «Biblioteca Laurenciana»

m
Texto reemplaza - 'Clemente VII' a 'Clemente VII'
m (Texto reemplaza - 'León X' a 'León X')
m (Texto reemplaza - 'Clemente VII' a 'Clemente VII')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Medicibib.jpg|thumb|right|300px|Exterior de la Biblioteca Laurenciana.]]
[[Archivo:Medicibib.jpg|thumb|right|300px|Exterior de la Biblioteca Laurenciana.]]
La '''Biblioteca Laurenciana''' o '''Biblioteca Medicea Laurenciana''' (en italiano: '''Biblioteca Mediceo Laurenziana''') es una de las bibliotecas más importantes de [[Florencia]] y de toda Italia. Es famosa por conservar aproximadamente 11.000 manuscritos. Construida en el [[claustro]] de la [[Médicis|medicea]] [[Basílica de San Lorenzo de Florencia|basílica de San Lorenzo]], fue patrocinada por el papa [[Clemente VII (Papa)|Clemente VII]] (en el siglo, Julio de Médicis).  
La '''Biblioteca Laurenciana''' o '''Biblioteca Medicea Laurenciana''' (en italiano: '''Biblioteca Mediceo Laurenziana''') es una de las bibliotecas más importantes de [[Florencia]] y de toda Italia. Es famosa por conservar aproximadamente 11.000 manuscritos. Construida en el [[claustro]] de la [[Médicis|medicea]] [[Basílica de San Lorenzo de Florencia|basílica de San Lorenzo]], fue patrocinada por el papa Clemente VII (en el siglo, Julio de Médicis).  


== Historia ==  
== Historia ==  


[[Miguel Ángel]], tras la realización de los frescos de la bóveda de la [[Capilla Sixtina]] retorna a [[Florencia]], donde trabaja como arquitecto a las órdenes del nuevo papa León X de Médicis, elegido después de la muerte de Julio II. Proyecta la fachada de la Basílica de San Lorenzo, nunca realizada, y en 1519 construye la Capilla Medicea o Sacristía Nueva para acoger los sepulcros de los Médicis. A la realización de las tumbas mediceas se dedica desde 1521, y tres años después, en 1524 el papa Médicis [[Clemente VII (Papa)|Clemente VII]] encarga la construcción de la Biblioteca Laurenciana, para la conservación de los preciosos [[códice]]s de la colección medicea. [[Miguel Ángel]] comenzará a flanquear un costado del claustro levantado por el biógrafo y seguidor de [[Brunelleschi]], [[Antonio Manetti]].
[[Miguel Ángel]], tras la realización de los frescos de la bóveda de la [[Capilla Sixtina]] retorna a [[Florencia]], donde trabaja como arquitecto a las órdenes del nuevo papa León X de Médicis, elegido después de la muerte de Julio II. Proyecta la fachada de la Basílica de San Lorenzo, nunca realizada, y en 1519 construye la Capilla Medicea o Sacristía Nueva para acoger los sepulcros de los Médicis. A la realización de las tumbas mediceas se dedica desde 1521, y tres años después, en 1524 el papa Médicis Clemente VII encarga la construcción de la Biblioteca Laurenciana, para la conservación de los preciosos [[códice]]s de la colección medicea. [[Miguel Ángel]] comenzará a flanquear un costado del claustro levantado por el biógrafo y seguidor de [[Brunelleschi]], [[Antonio Manetti]].


En 1527, la invasión de las tropas de Carlos I {{España}} y la expulsión de los Médicis de Florencia, interrumpen los trabajos para los complejos laurencianos. Los trabajos en la sacristía nueva y en la biblioteca serán retomados en 1530, después del restablecimiento de los Médicis en el gobierno de Florencia.  
En 1527, la invasión de las tropas de Carlos I {{España}} y la expulsión de los Médicis de Florencia, interrumpen los trabajos para los complejos laurencianos. Los trabajos en la sacristía nueva y en la biblioteca serán retomados en 1530, después del restablecimiento de los Médicis en el gobierno de Florencia.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311305