Diferencia entre revisiones de «Biblioteca Ambrosiana»

m
Texto reemplaza - 'dibujo' a 'dibujo'
m (Texto reemplaza - 'manuscrito' a 'manuscrito')
m (Texto reemplaza - 'dibujo' a 'dibujo')
Línea 10: Línea 10:
[[Archivo:AmbrosianIliadPict34CaptureDolon.jpg|thumb|220px|Imagen de La Iliada Ambrosiana]]Adquisiciones constantes, pronto aumentadas por [[legado]]s, requirieron una ampliación del espacio. Borromeo la amplió también con una [[academia]] (que se abrió en 1625) y una colección de cuadros, para los cuales fue iniciado un edificio nuevo en 1611-18 para contener las pinturas y los dibujos del cardenal, el núcleo de la Pinacoteca.
[[Archivo:AmbrosianIliadPict34CaptureDolon.jpg|thumb|220px|Imagen de La Iliada Ambrosiana]]Adquisiciones constantes, pronto aumentadas por [[legado]]s, requirieron una ampliación del espacio. Borromeo la amplió también con una [[academia]] (que se abrió en 1625) y una colección de cuadros, para los cuales fue iniciado un edificio nuevo en 1611-18 para contener las pinturas y los dibujos del cardenal, el núcleo de la Pinacoteca.


El cardenal Borromeo también dio su colección de pinturas y de dibujos a la biblioteca. Poco después de la muerte del cardenal su biblioteca adquirió doce manuscritos de Leonardo da Vinci, incluyendo el ''códice Atlanticus''. Ahora hay unos 12.000 [[dibujo]]s de artistas europeos, desde el siglo XIV al siglo XIX, que han venido de colecciones de una amplia gama de dueños y artistas, académicos, coleccionistas, marchantes de arte y arquitectos. Los preciados manuscritos, incluyendo los códices de Leonardo, fueron requisados por los franceses durante la ocupación napoleónica, y solamente volvieron en parte después de 1815.
El cardenal Borromeo también dio su colección de pinturas y de dibujos a la biblioteca. Poco después de la muerte del cardenal su biblioteca adquirió doce manuscritos de Leonardo da Vinci, incluyendo el ''códice Atlanticus''. Ahora hay unos 12.000 dibujos de artistas europeos, desde el siglo XIV al siglo XIX, que han venido de colecciones de una amplia gama de dueños y artistas, académicos, coleccionistas, marchantes de arte y arquitectos. Los preciados manuscritos, incluyendo los códices de Leonardo, fueron requisados por los franceses durante la ocupación napoleónica, y solamente volvieron en parte después de 1815.


Entre los manuscritos está el [[fragmento Muratoriano]], de aproximadamente el 170 d.C., el ejemplo más temprano de un [[canon]] bíblico.
Entre los manuscritos está el [[fragmento Muratoriano]], de aproximadamente el 170 d.C., el ejemplo más temprano de un [[canon]] bíblico.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311278