Diferencia entre revisiones de «Número áureo»

4 bytes eliminados ,  28 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Trinidad' a 'Trinidad'
m (Texto reemplaza - 'botánica' a 'botánica')
m (Texto reemplaza - 'Trinidad' a 'Trinidad')
Línea 72: Línea 72:
En [[1509]] el matemático y [[teología|teólogo]] [[Luca Pacioli]] publica su libro ''De Divina Proportione'' (La Proporción Divina), en el que plantea cinco razones por las que considera apropiado considerar divino al Número áureo:
En [[1509]] el matemático y [[teología|teólogo]] [[Luca Pacioli]] publica su libro ''De Divina Proportione'' (La Proporción Divina), en el que plantea cinco razones por las que considera apropiado considerar divino al Número áureo:
#La [[unicidad]]; Pacioli compara el valor único del número áureo con la [[unicidad de Dios]].
#La [[unicidad]]; Pacioli compara el valor único del número áureo con la [[unicidad de Dios]].
#El hecho de que esté definido por tres segmentos de recta, Pacioli lo asocia con la [[Trinidad]].
#El hecho de que esté definido por tres segmentos de recta, Pacioli lo asocia con la Trinidad.
#La [[conmesurabilidad|inconmesurabilidad]]; para Pacioli la inconmesurabilidad del número áureo, y la inconmesurabilidad de Dios son equivalentes.
#La [[conmesurabilidad|inconmesurabilidad]]; para Pacioli la inconmesurabilidad del número áureo, y la inconmesurabilidad de Dios son equivalentes.
#La [[Autosimilaridad]] asociada al número áureo; Pacioli la compara con la [[omnipresencia]] e invariabilidad de Dios.
#La [[Autosimilaridad]] asociada al número áureo; Pacioli la compara con la [[omnipresencia]] e invariabilidad de Dios.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311243