Diferencia entre revisiones de «Monumento a Felipe IV (Madrid)»

m
Texto reemplaza - 'Ramón de Mesonero Romanos' a 'Ramón de Mesonero Romanos'
m (Texto reemplaza - 'Juan Martínez Montañés' a 'Juan Martínez Montañés')
m (Texto reemplaza - 'Ramón de Mesonero Romanos' a 'Ramón de Mesonero Romanos')
Línea 34: Línea 34:


::Sino el caballo de bronce.  
::Sino el caballo de bronce.  
<ref>[http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/34695170983481640365679/not0005.htm ''El antiguo Madrid: paseos históricos-anedócticos por las calles y casas de esta villa'' Tomo primero]. Cita extraída de la citada obra de [[Ramón de Mesonero Romanos]], en la que también se recoge la siguiente reseña histórica:  
<ref>[http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/34695170983481640365679/not0005.htm ''El antiguo Madrid: paseos históricos-anedócticos por las calles y casas de esta villa'' Tomo primero]. Cita extraída de la citada obra de Ramón de Mesonero Romanos, en la que también se recoge la siguiente reseña histórica:  
<small>Don Antonio Ponz duda; con justa razón, de que pudiera haber estado algún tiempo colocada dicha estatua sobre el palacio; pero el mismo inserta una de las coplillas que circularon en ocasión de haberla hecho bajar durante el gobierno de don Juan José de Austria. Además, en un libro manuscrito que poseemos de aquella época, y se titula: Diario de todo lo sucedido en Madrid desde el sábado 23 de Enero de 1677, que entró el Sermo. Sr. D. Juan de Austria, llamado de S. M., y comprende hasta l5 de Julio de 1678, se lee expresamente: «Domingo 25 de Abril; el caballo de bronce que puso Valenzuela en la fachada de palacio se baja hoy y se vuelve a su sitio del Retiro, donde, sobre no haber riesgo, logra la compostura del jardín y los que le miran lo perfecto de la estatua que tiene encima la suya», y más adelante inserta el pasquín y coplas que circularon con este motivo y la carestía de los víveres.</small></ref>
<small>Don Antonio Ponz duda; con justa razón, de que pudiera haber estado algún tiempo colocada dicha estatua sobre el palacio; pero el mismo inserta una de las coplillas que circularon en ocasión de haberla hecho bajar durante el gobierno de don Juan José de Austria. Además, en un libro manuscrito que poseemos de aquella época, y se titula: Diario de todo lo sucedido en Madrid desde el sábado 23 de Enero de 1677, que entró el Sermo. Sr. D. Juan de Austria, llamado de S. M., y comprende hasta l5 de Julio de 1678, se lee expresamente: «Domingo 25 de Abril; el caballo de bronce que puso Valenzuela en la fachada de palacio se baja hoy y se vuelve a su sitio del Retiro, donde, sobre no haber riesgo, logra la compostura del jardín y los que le miran lo perfecto de la estatua que tiene encima la suya», y más adelante inserta el pasquín y coplas que circularon con este motivo y la carestía de los víveres.</small></ref>


321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310847