Diferencia entre revisiones de «Tensión cortante»

m
Texto reemplaza - 'momento de inercia' a 'momento de inercia'
m (Texto reemplaza - '==Véase también==' a '==Véase también== {{+rt}}')
m (Texto reemplaza - 'momento de inercia' a 'momento de inercia')
Línea 17: Línea 17:
<math> \bar{\tau}_{xy} = \frac {V_y(x) Q_y(y)}{I_z t_z(y)} </math>
<math> \bar{\tau}_{xy} = \frac {V_y(x) Q_y(y)}{I_z t_z(y)} </math>
||left}}
||left}}
donde ''V<sub>y</sub>'' representa la fuerza cortante, ''Q<sub>y</sub>'' el producto del [[centroide]] y el área que se abarca desde un extremo hasta el punto donde se quiere encontrar el esfuerzo, ''I<sub>z</sub>'' el [[segundo momento de área|momento de inercia]] de la sección total respecto a un eje perpendicular a la dirección del cortante y ''t<sub>z</sub>'' el espesor de la figura a lo largo de un eje perpendicular a la dirección del cortante.
donde ''V<sub>y</sub>'' representa la fuerza cortante, ''Q<sub>y</sub>'' el producto del [[centroide]] y el área que se abarca desde un extremo hasta el punto donde se quiere encontrar el esfuerzo, ''I<sub>z</sub>'' el momento de inercia de la sección total respecto a un eje perpendicular a la dirección del cortante y ''t<sub>z</sub>'' el espesor de la figura a lo largo de un eje perpendicular a la dirección del cortante.


Aunque esta fórmula fue publicada por Collignon en 1877 y se conoce con su nombre, previamente había sido utilizada en 1844 por el ingeniero ruso [[Dimitrii Ivanovich Jourawski|D. J. Jourawski]] para calcular tensiones en vigas de [[madera]], publicando esta fórmula en 1856.
Aunque esta fórmula fue publicada por Collignon en 1877 y se conoce con su nombre, previamente había sido utilizada en 1844 por el ingeniero ruso [[Dimitrii Ivanovich Jourawski|D. J. Jourawski]] para calcular tensiones en vigas de [[madera]], publicando esta fórmula en 1856.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310250