Diferencia entre revisiones de «Museo Nacional de Escultura (Valladolid)»

m
Texto reemplaza - 'Juan Martínez Montañés' a 'Juan Martínez Montañés'
m (Texto reemplaza - 'Alonso Berruguete' a 'Alonso Berruguete')
m (Texto reemplaza - 'Juan Martínez Montañés' a 'Juan Martínez Montañés')
Línea 62: Línea 62:


De la colección del museo destacan asimismo las obras de Gregorio Fernández (salas V y siguientes), máximo exponente del naturalismo barroco castellano -''Paso de la Sexta Angustia''-.
De la colección del museo destacan asimismo las obras de Gregorio Fernández (salas V y siguientes), máximo exponente del naturalismo barroco castellano -''Paso de la Sexta Angustia''-.
También se exhiben obras de [[Alonso Cano]], [[Juan Martínez Montañés]], [[Pedro de Mena]] o [[José de Mora]].
También se exhiben obras de [[Alonso Cano]], Juan Martínez Montañés, [[Pedro de Mena]] o [[José de Mora]].


El museo dispone de una selección de obras del primer Renacimiento (salas X y XI); obras de artistas como [[Diego de Siloé]] -''Sagrada Familia''- o [[Felipe Vigarny]] -''Virgen con el Niño''-
El museo dispone de una selección de obras del primer Renacimiento (salas X y XI); obras de artistas como [[Diego de Siloé]] -''Sagrada Familia''- o [[Felipe Vigarny]] -''Virgen con el Niño''-
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/309272