Diferencia entre revisiones de «Castillo de Roquetaillade»

m
Texto reemplaza - 'Eduardo I' a 'Eduardo I'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Eduardo I' a 'Eduardo I')
Línea 2: Línea 2:
El '''Castillo de Roquetaillade''' (''Château de Roquetaillade'') está ubicado en [[Mazères]], en el departamento francés de [[Gironda]].  
El '''Castillo de Roquetaillade''' (''Château de Roquetaillade'') está ubicado en [[Mazères]], en el departamento francés de [[Gironda]].  
Carlomagno, en su camino hacia los Pirineos junto a [[Roldán]], construyó una primera fortificación allí. De ese viejo castillo no quedan nada más que impresionantes ruinas.
Carlomagno, en su camino hacia los Pirineos junto a [[Roldán]], construyó una primera fortificación allí. De ese viejo castillo no quedan nada más que impresionantes ruinas.
En 1306, con el permiso del rey inglés [[Eduardo I de Inglaterra|Eduardo I]] el Cardenal De La Mothe –sobrino del [[Clemente VI|Papa Clemente VI]]- construyó una segunda fortaleza, “el Castillo Nuevo” (''le Château Neuf''); de planta cuadrada con seis torres y un torreón central. Esta estructura fue restaurada por [[Viollet-le-Duc]] y uno de sus pupilos, Edmond Duthois, entre 1850 y 1870. Las extraordinarias decoraciones interiores, con su mobiliario y pinturas fueron creadas por el mismo Viollet-le-Duc y están listadas como patrimonio histórico francés.
En 1306, con el permiso del rey inglés Eduardo I el Cardenal De La Mothe –sobrino del [[Clemente VI|Papa Clemente VI]]- construyó una segunda fortaleza, “el Castillo Nuevo” (''le Château Neuf''); de planta cuadrada con seis torres y un torreón central. Esta estructura fue restaurada por [[Viollet-le-Duc]] y uno de sus pupilos, Edmond Duthois, entre 1850 y 1870. Las extraordinarias decoraciones interiores, con su mobiliario y pinturas fueron creadas por el mismo Viollet-le-Duc y están listadas como patrimonio histórico francés.
   
   
El parque del castillo incluye los restos de un muro que conectaba con la [[Barbacana]], la corriente de ''Pesquey'' y sus bancos, un chalet del siglo XIX y la buhardilla ''Crempet'' de las palomas.  
El parque del castillo incluye los restos de un muro que conectaba con la [[Barbacana]], la corriente de ''Pesquey'' y sus bancos, un chalet del siglo XIX y la buhardilla ''Crempet'' de las palomas.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307879