Diferencia entre revisiones de «El Sardinero»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'burguesía' a 'burguesía'
m (Texto reemplaza - 'Santander' a 'Santander')
m (Texto reemplaza - 'burguesía' a 'burguesía')
Línea 8: Línea 8:
En sentido amplio se entiende por Sardinero el área de la costa comprendida entre la [[península de la Magdalena]] y la zona de Mataleñas. En sentido estricto, el centro de este área seria la Plaza de Italia y los alrededores.
En sentido amplio se entiende por Sardinero el área de la costa comprendida entre la [[península de la Magdalena]] y la zona de Mataleñas. En sentido estricto, el centro de este área seria la Plaza de Italia y los alrededores.


El Sardinero comenzó a ser conocido y muy visitado a partir de mediados del siglo XIX y especialmente a comienzos del siglo XX. La moda de veraneo y los beneficios saludables de los baños de olas atrajeron a este lugar a numerosos visitantes de la [[burguesía]] [[Castilla y León|castellana]] y [[Madrid|madrileña]]. Poco a poco El Sardinero se fue convirtiendo de un lugar sólo visitado por los vecinos de Santander a una ciudad-balneario, con todos los servicios para ofrecer a una sociedad pudientes atraída por el auge económico de Santander, venido de la mano del comercio con las [[Colonia administrativa|colonias]] españolas.
El Sardinero comenzó a ser conocido y muy visitado a partir de mediados del siglo XIX y especialmente a comienzos del siglo XX. La moda de veraneo y los beneficios saludables de los baños de olas atrajeron a este lugar a numerosos visitantes de la burguesía [[Castilla y León|castellana]] y [[Madrid|madrileña]]. Poco a poco El Sardinero se fue convirtiendo de un lugar sólo visitado por los vecinos de Santander a una ciudad-balneario, con todos los servicios para ofrecer a una sociedad pudientes atraída por el auge económico de Santander, venido de la mano del comercio con las [[Colonia administrativa|colonias]] españolas.


En base a la evolución histórica y funcional de este espacio se diferencia dos morfologías urbanas: la del conjunto formado por los [[chalet]]s y [[palacete]]s construidos desde finales del siglo XIX y la de los modernos edificios de bloques de viviendas principales o secundarias de las últimas décadas.
En base a la evolución histórica y funcional de este espacio se diferencia dos morfologías urbanas: la del conjunto formado por los [[chalet]]s y [[palacete]]s construidos desde finales del siglo XIX y la de los modernos edificios de bloques de viviendas principales o secundarias de las últimas décadas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307315