Diferencia entre revisiones de «Iglesia de madera de Urnes»

m
Texto reemplaza - 'vikingo' a 'vikingo'
m (Texto reemplaza - 'portada' a 'portada')
m (Texto reemplaza - 'vikingo' a 'vikingo')
Línea 24: Línea 24:
Los análisis realizados a muestras de madera extraídas de la base del edificio indican que los árboles utilizados en su construcción fueron talados entre 1129 y 1131. Pero se sabe que antes del edificio actual hubo otras dos iglesias en el mismo lugar, y ciertos elementos de éstas se reutilizaron, tal como la portada, algunas planchas exteriores y algunas piezas decorativas talladas.
Los análisis realizados a muestras de madera extraídas de la base del edificio indican que los árboles utilizados en su construcción fueron talados entre 1129 y 1131. Pero se sabe que antes del edificio actual hubo otras dos iglesias en el mismo lugar, y ciertos elementos de éstas se reutilizaron, tal como la portada, algunas planchas exteriores y algunas piezas decorativas talladas.


La iglesia marca la transición desde los métodos de construcción de los [[vikingo]]s con su típica ornamentación animal, el llamado «estilo de Urnes», y la [[arquitectura]] cristiana.
La iglesia marca la transición desde los métodos de construcción de los vikingos con su típica ornamentación animal, el llamado «estilo de Urnes», y la [[arquitectura]] cristiana.


== El edificio ==
== El edificio ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307124