Diferencia entre revisiones de «Catedral de Canterbury»

m
Texto reemplaza - 'sajón' a 'sajón'
m (Texto reemplaza - 'San Agustín' a 'San Agustín')
m (Texto reemplaza - 'sajón' a 'sajón')
Línea 6: Línea 6:
El primer arzobispo de la catedral fue San Agustín quien antes había sido el abad de la Abadía benedictina de San Andrés en [[Roma]], enviado a Inglaterra por el Papa [[Gregorio I Magno]], llegando a la isla en el año 597.
El primer arzobispo de la catedral fue San Agustín quien antes había sido el abad de la Abadía benedictina de San Andrés en [[Roma]], enviado a Inglaterra por el Papa [[Gregorio I Magno]], llegando a la isla en el año 597.


San [[Beda el Venerable]] (en ''La historia eclesiástica de los ingleses'') registra cómo la Catedral fue fundada por San Agustín, el primer Arzobispo. Investigaciones arqueológicas realizadas bajo sus cimientos en 1993 revelaron los restos de esta primer etapa [[sajón]]a de la Catedral, que había sido construida a un lado de un antigua vía romana. Esta primitiva iglesia había sido dedicada a San Salvador.
San [[Beda el Venerable]] (en ''La historia eclesiástica de los ingleses'') registra cómo la Catedral fue fundada por San Agustín, el primer Arzobispo. Investigaciones arqueológicas realizadas bajo sus cimientos en 1993 revelaron los restos de esta primer etapa sajóna de la Catedral, que había sido construida a un lado de un antigua vía romana. Esta primitiva iglesia había sido dedicada a San Salvador.


Además de Canterbury, San Agustín dirigió la fundación de la [[abadía]] benedictina de San Pedro y Pablo que se construyó fuera de los muros de la ciudad. Esta abadía más tarde fue dedicada al mismo San Agustín y fue durante muchos siglos el lugar último descanso de los arzobispos de la catedral. Los restos de esta abadía están hoy al cuidado de la oficina inglesa de conservación y forman parte, junto con la catedral y la iglesia antigua de San Martín, cerca de ahí, del [[Patrimonio de la Humanidad]] de Canterbury.
Además de Canterbury, San Agustín dirigió la fundación de la [[abadía]] benedictina de San Pedro y Pablo que se construyó fuera de los muros de la ciudad. Esta abadía más tarde fue dedicada al mismo San Agustín y fue durante muchos siglos el lugar último descanso de los arzobispos de la catedral. Los restos de esta abadía están hoy al cuidado de la oficina inglesa de conservación y forman parte, junto con la catedral y la iglesia antigua de San Martín, cerca de ahí, del [[Patrimonio de la Humanidad]] de Canterbury.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/307001