Diferencia entre revisiones de «Palacio Belvedere»

m
Texto reemplaza - 'turco' a 'turco'
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
m (Texto reemplaza - 'turco' a 'turco')
Línea 15: Línea 15:
==Historia==
==Historia==
[[Archivo:Canaletto (I) 058.jpg|thumb|200px|Vista de los jardines desde Belvedere alto, pintado por [[Bernardo Bellotto|Canaletto]] en 1758]]
[[Archivo:Canaletto (I) 058.jpg|thumb|200px|Vista de los jardines desde Belvedere alto, pintado por [[Bernardo Bellotto|Canaletto]] en 1758]]
El palacio se construyó entre 1714 y 1723 para el principe [[Eugenio de Saboya]] tras la derrota de los [[turco]]s. El palacio Belvedere fue elaborado por [[Johann Lukas von Hildebrandt]]. La idea de la construcción era un recinto para elaborar fiestas y así aumentar la popularidad del principe. Tras la muerte del principe Eugenio, el [[palacio]] fue adquirido por la emperatriz [[Maria Teresa]].
El palacio se construyó entre 1714 y 1723 para el principe [[Eugenio de Saboya]] tras la derrota de los turcos. El palacio Belvedere fue elaborado por [[Johann Lukas von Hildebrandt]]. La idea de la construcción era un recinto para elaborar fiestas y así aumentar la popularidad del principe. Tras la muerte del principe Eugenio, el [[palacio]] fue adquirido por la emperatriz [[Maria Teresa]].


La firma del [[tratado de Estado austríaco]] ocurrió en el Belvedere el 15 de mayo de 1955, lo que significó para Austria la independencia después de la Segunda Guerra Mundial y alrededor de diez años de ocupación de los aliados.
La firma del [[tratado de Estado austríaco]] ocurrió en el Belvedere el 15 de mayo de 1955, lo que significó para Austria la independencia después de la Segunda Guerra Mundial y alrededor de diez años de ocupación de los aliados.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306968