Diferencia entre revisiones de «Gian Lorenzo Bernini»

m
Texto reemplaza - 'Justicia' a 'Justicia'
m (Texto reemplaza - 'Pablo V' a 'Pablo V')
m (Texto reemplaza - 'Justicia' a 'Justicia')
Línea 71: Línea 71:
Bernini era ya un artista de fama internacional, y en 1664 el ministro [[Jean-Baptiste Colbert|Colbert]] durante el reinado de Luis XIV, convence al papa para que le ceda a su artista predilecto. Así, en 1665 Bernini parte para Francia, con el encargo de reestructurar el palacio del Louvre. Fue recibido como un príncipe, sin embargo la experiencia francesa duró tan solo seis meses. Su estilo no gustaba a los comisionados franceses, que prefirieron encargar el trabajo a [[Claude Perrault]]. Sí que realizó, a pesar de todo, un [[Retrato ecuestre de Luis XIV]].
Bernini era ya un artista de fama internacional, y en 1664 el ministro [[Jean-Baptiste Colbert|Colbert]] durante el reinado de Luis XIV, convence al papa para que le ceda a su artista predilecto. Así, en 1665 Bernini parte para Francia, con el encargo de reestructurar el palacio del Louvre. Fue recibido como un príncipe, sin embargo la experiencia francesa duró tan solo seis meses. Su estilo no gustaba a los comisionados franceses, que prefirieron encargar el trabajo a [[Claude Perrault]]. Sí que realizó, a pesar de todo, un [[Retrato ecuestre de Luis XIV]].


Uno de los últimos grandes trabajos encargados por Alejandro VII, fue la escultura del [[Sepulcro de Alejandro VI]], un monumento meditativo e íntimo que representa a Alejandro VI, arrodillado y humilde, acosado por [[La Muerte]], figura que le muestra un reloj de arena, recuerdo de que algún día el tiempo se acabará. Contiene cuatro figuras [[Alegoría|alegóricas]]: la [[Caridad]], la [[Verdad]], la [[Prudencia]] y la [[Justicia]].
Uno de los últimos grandes trabajos encargados por Alejandro VII, fue la escultura del [[Sepulcro de Alejandro VI]], un monumento meditativo e íntimo que representa a Alejandro VI, arrodillado y humilde, acosado por [[La Muerte]], figura que le muestra un reloj de arena, recuerdo de que algún día el tiempo se acabará. Contiene cuatro figuras [[Alegoría|alegóricas]]: la [[Caridad]], la [[Verdad]], la [[Prudencia]] y la Justicia.


== Obra ==
== Obra ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306949