Diferencia entre revisiones de «Teatro de Epidauro»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.')
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
El teatro y el santuario fueron saqueados en 267 por los [[hérulos]], después en 395 por los [[Pueblo godo|godos]] de [[Alarico I]]. Sin embargo, los estragos quedaron limitados. De todos los teatros antiguos, el teatro de Epidauro es el mejor conservado y está poco restaurado. La pinada con la que estaba recubierto consiguió que no fuera destruido.
El teatro y el santuario fueron saqueados en 267 por los [[hérulos]], después en 395 por los [[Pueblo godo|godos]] de [[Alarico I]]. Sin embargo, los estragos quedaron limitados. De todos los teatros antiguos, el teatro de Epidauro es el mejor conservado y está poco restaurado. La pinada con la que estaba recubierto consiguió que no fuera destruido.


Hasta principios del siglo XIX, el teatro se consideraba desparecido. Después un viajero inglés, W. Gell, rebeló el plano de las ruinas. Es en este mítico lugar donde la [[Guerra de independencia de Grecia|independencia]] {{Grecia}} fue proclamada en 1822.
Hasta principios del siglo XIX, el teatro se consideraba desparecido. Después un viajero inglés, W. Gell, rebeló el plano de las ruinas. Es en este mítico lugar donde la [[Guerra de independencia de Grecia|independencia]] de Grecia fue proclamada en 1822.


== Estructura ==
== Estructura ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306635