Diferencia entre revisiones de «Ciudadela de Bitche»

m
Texto reemplaza - 'conde' a 'conde'
m (Texto reemplaza - 'Luis XIV' a 'Luis XIV')
m (Texto reemplaza - 'conde' a 'conde')
Línea 6: Línea 6:
La primera mención del nombre de Bitche se encuentra en una carta fechada a mediados del siglo XII y en la cual el [[duque de Lorena]] [[Mateo I de Lorena|Mateo I]] solicita al conde de [[Sarrewerden]] que respete los límites y a los habitantes de su señorío. En esta carta escrita en [[letra gótica]] pero en [[idioma latín|latín]], los límites de este señorío quedan perfectamente establecidos. Desde 1170, un ''Bitis Castrum'' aparace en un documento en el que [[Federico I de Lorena]] se denomina a sí mismo ''Dominus de Bites'', « [[señor]] de Bitche ». La tradición sitúa este primer castillo de Bitche, o ''Altbitsch'', sobre el ''Schlossberg'', cima de 79 metros al norte de la aldea de [[Lemberg (Mosela)|Lemberg]]. El castillo dio nombre al señorío y más tarde a la villa de Bitche. Este castillo parece más bien ser un pabellón de caza situado en el cercano bosque de Lemberg. Parece que en la misma época, sin que se pueda datar con precisión, otro pabellón fue construido en el ''Schlossberg'' en el emplazamiento de la actual ciudadela. El interés estratégico de este promontorio con una vista panorámica sobre varios valles no pasó desapercibido a los señores de aquella época. El segundo [[castillo]] se contruyó indudablemente a fines del siglo XIII por el conde Eberhard de [[Deux-Ponts]], fallecido en 1321, sobre el roquedo actual de la ciudad de Bitche. Fue destruido parcialmente en el siglo XV durante la '' [[Guerra de los campesinos]] ''.
La primera mención del nombre de Bitche se encuentra en una carta fechada a mediados del siglo XII y en la cual el [[duque de Lorena]] [[Mateo I de Lorena|Mateo I]] solicita al conde de [[Sarrewerden]] que respete los límites y a los habitantes de su señorío. En esta carta escrita en [[letra gótica]] pero en [[idioma latín|latín]], los límites de este señorío quedan perfectamente establecidos. Desde 1170, un ''Bitis Castrum'' aparace en un documento en el que [[Federico I de Lorena]] se denomina a sí mismo ''Dominus de Bites'', « [[señor]] de Bitche ». La tradición sitúa este primer castillo de Bitche, o ''Altbitsch'', sobre el ''Schlossberg'', cima de 79 metros al norte de la aldea de [[Lemberg (Mosela)|Lemberg]]. El castillo dio nombre al señorío y más tarde a la villa de Bitche. Este castillo parece más bien ser un pabellón de caza situado en el cercano bosque de Lemberg. Parece que en la misma época, sin que se pueda datar con precisión, otro pabellón fue construido en el ''Schlossberg'' en el emplazamiento de la actual ciudadela. El interés estratégico de este promontorio con una vista panorámica sobre varios valles no pasó desapercibido a los señores de aquella época. El segundo [[castillo]] se contruyó indudablemente a fines del siglo XIII por el conde Eberhard de [[Deux-Ponts]], fallecido en 1321, sobre el roquedo actual de la ciudad de Bitche. Fue destruido parcialmente en el siglo XV durante la '' [[Guerra de los campesinos]] ''.


En el siglo XIII, el señorío de Bitche era el único territorio del duque de Lorena que se encontraba dentro del [[idioma alemás|dominio lingüístico alemán]] y debido a la fragmentación de las posesiones de los condes de Deux-Ponts, se encontraba aislado geográficamente. El conde [[Eberhard II de Deux-Ponts]] propuso un acuerdo de intercambio al duque de Lorena. Esta transacción se llevó a cabo mediante dos tratados: el de 13 de mayo de 1297 y el de 1 de julio de 1302. El conde Eberhard II de Deux-Ponts se casó en 1309 con [[Agnès de Bitche]], hija de [[Thiébaud II de Lorena]] y tomó el título de ''[[conde]] de Deux-Ponts y señor de Bitche'' y tras haberlo transformado, hizo del castillo de Bitche su residencia principal. Hasta inicios del siglo XVI, el señorío de Bitche dependió en definitiva del Sacro Imperio Romano Germánico. Cuando [[Reinhard de Bitche]] murió en 1531, sus dos hijos se repartieron sus dominios. Pero bien pronto se pelearon y disputaron de forma que el duque de Lorena comenzó a fijarse en este señorío. Finalmente, [[Amélie de Bitche]], hija de [[Simon Wecker]] y esposa de [[Philippe de Limange]], vendió las tierras de Bitche al duque de Lorena [[Carlos II de Lorena|Carlos II]] por la suma de 50.000 escudos. Parece sin embargo que las cosas no se desarrollaron muy fácilmente pues en 1563, el conde [[Jacques de Bitche]] adquirió las casas en la parte baja del promontorio rocoso, las hizo arrasar e hizo edificar las [[muralla]]s para protegerse de los duques de Lorena. Jacques murió en 1570 sin descendencia directa. Fue el último conde de Deux-Ponts-Bitche.
En el siglo XIII, el señorío de Bitche era el único territorio del duque de Lorena que se encontraba dentro del [[idioma alemás|dominio lingüístico alemán]] y debido a la fragmentación de las posesiones de los condes de Deux-Ponts, se encontraba aislado geográficamente. El conde [[Eberhard II de Deux-Ponts]] propuso un acuerdo de intercambio al duque de Lorena. Esta transacción se llevó a cabo mediante dos tratados: el de 13 de mayo de 1297 y el de 1 de julio de 1302. El conde Eberhard II de Deux-Ponts se casó en 1309 con [[Agnès de Bitche]], hija de [[Thiébaud II de Lorena]] y tomó el título de ''conde de Deux-Ponts y señor de Bitche'' y tras haberlo transformado, hizo del castillo de Bitche su residencia principal. Hasta inicios del siglo XVI, el señorío de Bitche dependió en definitiva del Sacro Imperio Romano Germánico. Cuando [[Reinhard de Bitche]] murió en 1531, sus dos hijos se repartieron sus dominios. Pero bien pronto se pelearon y disputaron de forma que el duque de Lorena comenzó a fijarse en este señorío. Finalmente, [[Amélie de Bitche]], hija de [[Simon Wecker]] y esposa de [[Philippe de Limange]], vendió las tierras de Bitche al duque de Lorena [[Carlos II de Lorena|Carlos II]] por la suma de 50.000 escudos. Parece sin embargo que las cosas no se desarrollaron muy fácilmente pues en 1563, el conde [[Jacques de Bitche]] adquirió las casas en la parte baja del promontorio rocoso, las hizo arrasar e hizo edificar las [[muralla]]s para protegerse de los duques de Lorena. Jacques murió en 1570 sin descendencia directa. Fue el último conde de Deux-Ponts-Bitche.


En 1634, [[Richelieu]], para castigar al nuevo propietario, [[Carlos IV de Lorena]], decidió de desposeerle de las partes que aún te pertenecían. El [[Louis de Crevant|mariscal de Humières]] estuvo a cargo de la toma del castillo de Bitche que se rindió tras un sitio de diez días. Los [[Francia|franceses]] se instalaron en el Pays de Bitche y los infortunios continuaron. Así Luis XIV se apoderó de Bitche en 1680, el castillo des comtes de Deux-Ponts-Bitche, restaurado en varias ocasiones, estaba en ruinas. Durante el invierno de 1673-[[1674]], [[Henri de la Tour d'Auvergne-Bouillon|Turenne]] instaló sus cuarteles de invierno en el [[Palatinado]] y fue visitar Bitche. Impresionado por la importancia estratégica del lugar, consiguió convencer a Luis XIV de que fortificara el lugar y en 1679, el Rey encargó a [[Sébastien Le Prestre de Vauban|Vauban]] de este trabajo. Las obras se desarollaron entre 1683 y 1697 y costaron a Francia 2.500.000 [[libra]]s de oro, una suma enorme para la época. La ciudadela fue desmantelada en 1698 siguiendo las cláusulas del [[tratado de Ryswick]] que cedía la villa de Bitche a [[Leopoldo I de Lorena|Leopoldo I]], duque de Lorena. Las nuevas fortificaciones hubieron de ser arrasadas y un [[regimiento]] originario de Flandes se encargó de esta tarea del otoño de 1697 al verano de 1698. En 1701 estalló la [[Guerra de Sucesión Española]] y, de nuevo, una guarnición francesa ocupó Bitche. Los [[soldado]]s se esforzaron también en reconstruir las fortificaciones construidas por [[Sébastien Le Prestre de Vauban|Vauban]] y arrasadas.
En 1634, [[Richelieu]], para castigar al nuevo propietario, [[Carlos IV de Lorena]], decidió de desposeerle de las partes que aún te pertenecían. El [[Louis de Crevant|mariscal de Humières]] estuvo a cargo de la toma del castillo de Bitche que se rindió tras un sitio de diez días. Los [[Francia|franceses]] se instalaron en el Pays de Bitche y los infortunios continuaron. Así Luis XIV se apoderó de Bitche en 1680, el castillo des comtes de Deux-Ponts-Bitche, restaurado en varias ocasiones, estaba en ruinas. Durante el invierno de 1673-[[1674]], [[Henri de la Tour d'Auvergne-Bouillon|Turenne]] instaló sus cuarteles de invierno en el [[Palatinado]] y fue visitar Bitche. Impresionado por la importancia estratégica del lugar, consiguió convencer a Luis XIV de que fortificara el lugar y en 1679, el Rey encargó a [[Sébastien Le Prestre de Vauban|Vauban]] de este trabajo. Las obras se desarollaron entre 1683 y 1697 y costaron a Francia 2.500.000 [[libra]]s de oro, una suma enorme para la época. La ciudadela fue desmantelada en 1698 siguiendo las cláusulas del [[tratado de Ryswick]] que cedía la villa de Bitche a [[Leopoldo I de Lorena|Leopoldo I]], duque de Lorena. Las nuevas fortificaciones hubieron de ser arrasadas y un [[regimiento]] originario de Flandes se encargó de esta tarea del otoño de 1697 al verano de 1698. En 1701 estalló la [[Guerra de Sucesión Española]] y, de nuevo, una guarnición francesa ocupó Bitche. Los [[soldado]]s se esforzaron también en reconstruir las fortificaciones construidas por [[Sébastien Le Prestre de Vauban|Vauban]] y arrasadas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306425