Diferencia entre revisiones de «Argos (Grecia)»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Pirro' a 'Pirro'
m (Texto reemplaza - 'Agamenón' a 'Agamenón')
m (Texto reemplaza - 'Pirro' a 'Pirro')
Línea 36: Línea 36:
Después de la guerra, Argos estuvo siempre al lado de los enemigos de Esparta. En 395 a. C. fue aliada de Atenas, Beocia y Corinto contra Esparta en la llamada guerra de Corinto, que se cerró con la paz del Rey en 386; durante la misma los argivos tuvieron aspiraciones de controlar, tal vez anexionarse, Corinto, pero fueron frustradas. En 362 a. C., Argos combatió con Tebas que era atacada por Esparta, que tenía como aliada a Atenas. Por este tiempo, los oligarcas intentaron recuperar el poder y el pueblo se vengó con disturbios (llamados ''Skutalismos'' o Club de la ley) que causaron la muerte de muchos oligarcas y demócratas moderados (más de mil).
Después de la guerra, Argos estuvo siempre al lado de los enemigos de Esparta. En 395 a. C. fue aliada de Atenas, Beocia y Corinto contra Esparta en la llamada guerra de Corinto, que se cerró con la paz del Rey en 386; durante la misma los argivos tuvieron aspiraciones de controlar, tal vez anexionarse, Corinto, pero fueron frustradas. En 362 a. C., Argos combatió con Tebas que era atacada por Esparta, que tenía como aliada a Atenas. Por este tiempo, los oligarcas intentaron recuperar el poder y el pueblo se vengó con disturbios (llamados ''Skutalismos'' o Club de la ley) que causaron la muerte de muchos oligarcas y demócratas moderados (más de mil).


El rey [[Pirro]] de Epiro, quiso sorprender a la ciudad y murió a sus puertas. En esta época, Argos fue gobernada por tiranos ayudados por los reyes de Macedonia, que duró hasta que [[Arato]], después de derrocar a los tiranos de Sición y Corinto, convenció a Aristómaco, tirano de Argos, de renunciar al poder. Entonces Argos se unió a la Liga Aquea (229 a. C.), a la que permaneció unida hasta la conquista romana en 146 a. C. con la excepción de la ocupación de la ciudad por los espartanos bajo [[Cleomenes III]], y después bajo [[Nabis (rey)|Nabis]], tirano de Esparta, y su mujer. Bajo los romanos fue cabecera del distrito de '''Argolis''' (Argólida).
El rey Pirro de Epiro, quiso sorprender a la ciudad y murió a sus puertas. En esta época, Argos fue gobernada por tiranos ayudados por los reyes de Macedonia, que duró hasta que [[Arato]], después de derrocar a los tiranos de Sición y Corinto, convenció a Aristómaco, tirano de Argos, de renunciar al poder. Entonces Argos se unió a la Liga Aquea (229 a. C.), a la que permaneció unida hasta la conquista romana en 146 a. C. con la excepción de la ocupación de la ciudad por los espartanos bajo [[Cleomenes III]], y después bajo [[Nabis (rey)|Nabis]], tirano de Esparta, y su mujer. Bajo los romanos fue cabecera del distrito de '''Argolis''' (Argólida).


== Mitología y cultura ==
== Mitología y cultura ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/306031