Diferencia entre revisiones de «Torre de Orgaz (Fontecha)»

m
Texto reemplaza - 'Aquitania' a 'Aquitania'
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'Aquitania' a 'Aquitania')
Línea 2: Línea 2:
La '''Torre de Orgaz''', se encuentra en la villa de [[Fontecha]], sita al oeste del Territorio Histórico de [[Álava]] (España). Pertenece al municipio de [[Lantarón]]. Se ubica al sur de la localidad, muy cera del núcleo urbano, en el acceso desde Miranda de Ebro.
La '''Torre de Orgaz''', se encuentra en la villa de [[Fontecha]], sita al oeste del Territorio Histórico de [[Álava]] (España). Pertenece al municipio de [[Lantarón]]. Se ubica al sur de la localidad, muy cera del núcleo urbano, en el acceso desde Miranda de Ebro.


Al igual que la [[Torre del Condestable]], se sitúa en un punto clave, cerca de la calzada romana que va de [[Aquitania]] a [[Astorga]], muy próxima a la mansión de [[Deóbriga]] y de la zonas romanizadas de [[Cabriana]], Comunión, [[Leciñana del Camino]] y otros lugares donde abundan restos y topónimos latinos.
Al igual que la [[Torre del Condestable]], se sitúa en un punto clave, cerca de la calzada romana que va de Aquitania a [[Astorga]], muy próxima a la mansión de [[Deóbriga]] y de la zonas romanizadas de [[Cabriana]], Comunión, [[Leciñana del Camino]] y otros lugares donde abundan restos y topónimos latinos.


Añadimos a esto, una posición clave en el comercio de la sal, ya que Fontecha era un punto fundamental para su traslado desde [[Salinas de Añana]] a Castilla y también hacia [[Vizcaya]].
Añadimos a esto, una posición clave en el comercio de la sal, ya que Fontecha era un punto fundamental para su traslado desde [[Salinas de Añana]] a Castilla y también hacia [[Vizcaya]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/305572