Diferencia entre revisiones de «Selinunte»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Magna Grecia' a 'Magna Grecia'
m (Texto reemplaza - '{{+rs}} {{Situación}}' a '{{Situación}}')
m (Texto reemplaza - 'Magna Grecia' a 'Magna Grecia')
Línea 7: Línea 7:
Según el historiador ateniense Tucídides, Selinunte fue fundada, bajo la dirección de Pammilos, por colonos de [[Megara Hyblaea]], una ciudad en la costa oriental de Sicilia, en el siglo VII a. C., unos cien años después de la fundación de la ciudad madre. La ciudad tuvo una corta vida (sobre 200 años). La fecha se fija hacia el 628 a. C., pero Diodoro Sículo la sitúa hacia el 650 a. C. y [[Jerónimo de Cardia]] hacia el 654 a. C. La primera es la fecha más probable. Su nombre derivaba del perejil (σελινὸς), que crecía en la zona, y que figura en las monedas de la ciudad. Era entonces la [[colonia]] más occidental.
Según el historiador ateniense Tucídides, Selinunte fue fundada, bajo la dirección de Pammilos, por colonos de [[Megara Hyblaea]], una ciudad en la costa oriental de Sicilia, en el siglo VII a. C., unos cien años después de la fundación de la ciudad madre. La ciudad tuvo una corta vida (sobre 200 años). La fecha se fija hacia el 628 a. C., pero Diodoro Sículo la sitúa hacia el 650 a. C. y [[Jerónimo de Cardia]] hacia el 654 a. C. La primera es la fecha más probable. Su nombre derivaba del perejil (σελινὸς), que crecía en la zona, y que figura en las monedas de la ciudad. Era entonces la [[colonia]] más occidental.


Durante este tiempo, la población creció hasta los 25.000 habitantes. Fue un rico centro comercial de la [[Magna Grecia]], por lo que fue codiciado por los [[Cartago|cartagineses]].
Durante este tiempo, la población creció hasta los 25.000 habitantes. Fue un rico centro comercial de la Magna Grecia, por lo que fue codiciado por los [[Cartago|cartagineses]].


Selinunte tuvo un conflicto permanente con [[Segesta (Sicilia)|Segesta]], ciudad alidada de [[Atenas]]. Sin embargo, los atenienses fueron vencidos por los siracusanos y Segesta pidió ayuda a [[Cartago]]. Diodoro Sículo cuenta que el comandante cartaginense Aníbal (no confundir con el famoso general cartaginés del mismo nombre), en el 409 a. C., destruyó Selinunte después de un asedio que se saldó con 16.000 muertos y 5.000 prisioneros. La ciudad fue asediada durante 9 días por una armada de 100.000 cartagineses.
Selinunte tuvo un conflicto permanente con [[Segesta (Sicilia)|Segesta]], ciudad alidada de [[Atenas]]. Sin embargo, los atenienses fueron vencidos por los siracusanos y Segesta pidió ayuda a [[Cartago]]. Diodoro Sículo cuenta que el comandante cartaginense Aníbal (no confundir con el famoso general cartaginés del mismo nombre), en el 409 a. C., destruyó Selinunte después de un asedio que se saldó con 16.000 muertos y 5.000 prisioneros. La ciudad fue asediada durante 9 días por una armada de 100.000 cartagineses.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/305541