Diferencia entre revisiones de «Éfeso»

4 bytes eliminados ,  22 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Atalo I' a 'Atalo I'
m (Texto reemplaza - '[[idioma turco|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Atalo I' a 'Atalo I')
Línea 45: Línea 45:
[[Lisímaco de Tracia]] construyó las murallas cerca de la ciudad en un nuevo emplazamiento más favorable, a 2 km al este del templo de Artemisa en el 289 a. C.|289-[[288 a. C.]], según decreto de Mileto y como los ciudadanos no querían cambiar sus emplazamietos hacia el lugar de las murallas, inundó la ciudad cerrando las salidas del agua un día de mucha lluvia, y así la ciudad vieja fue arrasada. La historia la explica [[Esteban de Bizancio]], pero Estrabón simplemente dice que la ciudad desapareció un día de una gran tormenta que hizo crecer el río. Esteban de Bizancio se basa en un poema de Duris de Elea, del que no se sabe más que vivió en el siglo IV a. C. La construcción de la nueva ciudad y destrucción de la vieja fue en 322 a. C. A la nueva ciudad fueron lllevados también ciudadanos de [[Colofón]] y [[Lebedos]].
[[Lisímaco de Tracia]] construyó las murallas cerca de la ciudad en un nuevo emplazamiento más favorable, a 2 km al este del templo de Artemisa en el 289 a. C.|289-[[288 a. C.]], según decreto de Mileto y como los ciudadanos no querían cambiar sus emplazamietos hacia el lugar de las murallas, inundó la ciudad cerrando las salidas del agua un día de mucha lluvia, y así la ciudad vieja fue arrasada. La historia la explica [[Esteban de Bizancio]], pero Estrabón simplemente dice que la ciudad desapareció un día de una gran tormenta que hizo crecer el río. Esteban de Bizancio se basa en un poema de Duris de Elea, del que no se sabe más que vivió en el siglo IV a. C. La construcción de la nueva ciudad y destrucción de la vieja fue en 322 a. C. A la nueva ciudad fueron lllevados también ciudadanos de [[Colofón]] y [[Lebedos]].


Después de Lísimaco, Éfeso no tardó en caer bajo la protección de [[Pérgamo]]. Un conflicto  enfrentó al rey [[Atalo I]] con Roma con motivo de la asignación al templo de Artemisa de los lagos llamados Selinusia, en la desembocadura del Caistro. Los publicanos romanos los consideraban subjetos a impuesto y el rey insistía en que eran para el templo. Como los publicanos tomaron las riendas, se envió al geógrafo [[Artemidoro de Éfeso]] como delegado en Roma, y fueron reconocidos del templo y a Artemidoro se le erigió una estatua de oro en el  templo.  
Después de Lísimaco, Éfeso no tardó en caer bajo la protección de [[Pérgamo]]. Un conflicto  enfrentó al rey Atalo I con Roma con motivo de la asignación al templo de Artemisa de los lagos llamados Selinusia, en la desembocadura del Caistro. Los publicanos romanos los consideraban subjetos a impuesto y el rey insistía en que eran para el templo. Como los publicanos tomaron las riendas, se envió al geógrafo [[Artemidoro de Éfeso]] como delegado en Roma, y fueron reconocidos del templo y a Artemidoro se le erigió una estatua de oro en el  templo.  


[[Antíoco III el Grande]], durante su guerra con los romanos pasó el invierno en Éfeso. La flota seléucida se enfrentó a la romana y de Pérgamo a [[Coricos]] y el almirante seléucida Polixénides fue derrotado y se retiró y después de la [[batalla de Magnesia]] del Sipilos fue ocupada por los romanos. [[Lucio Cornelio Escipión]] distribuyó sus tropas para pasar un tercio del invierno en Magnesia, otro en [[Tralles]] y el tercero en Éfeso. Después de la guerra los romanos dieron la ciudad a Atalo I de Pérgamo (188 a. C.), así como otras ciudades y comarcas.
[[Antíoco III el Grande]], durante su guerra con los romanos pasó el invierno en Éfeso. La flota seléucida se enfrentó a la romana y de Pérgamo a [[Coricos]] y el almirante seléucida Polixénides fue derrotado y se retiró y después de la [[batalla de Magnesia]] del Sipilos fue ocupada por los romanos. [[Lucio Cornelio Escipión]] distribuyó sus tropas para pasar un tercio del invierno en Magnesia, otro en [[Tralles]] y el tercero en Éfeso. Después de la guerra los romanos dieron la ciudad a Atalo I de Pérgamo (188 a. C.), así como otras ciudades y comarcas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/305510