Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad (Jamilena)»

m
Texto reemplaza - 'Carlos V' a 'Carlos V'
m (Texto reemplaza - '[[Carlos I de España|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Carlos V' a 'Carlos V')
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad''' de [[Jamilena]] ([[Provincia de Jaén]], España) es un templo cuya construcción comenzó en el siglo XVI por mandato del emperador [[Carlos V]] y que en un principio formaba parte de un proyecto de construir en Jamilena un convento de monjas calatravas que el emperador tenía en mente. Sin embargo, nuevas investigacione están aportando datos que dicen que dicha construcción nueva vendría a ser una importante reforma que se hizo a la antigua iglesia medieval, la cual era de dimensiones más reducidas.
La '''iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Natividad''' de [[Jamilena]] ([[Provincia de Jaén]], España) es un templo cuya construcción comenzó en el siglo XVI por mandato del emperador Carlos V y que en un principio formaba parte de un proyecto de construir en Jamilena un convento de monjas calatravas que el emperador tenía en mente. Sin embargo, nuevas investigacione están aportando datos que dicen que dicha construcción nueva vendría a ser una importante reforma que se hizo a la antigua iglesia medieval, la cual era de dimensiones más reducidas.


El trazado de la iglesia y las primeras obras corrieron a cargo del arquitecto [[Francisco del Castillo "El Mozo"]], discípulo del arquitecto italiano [[Jacopo Vignola]]. La iglesia fue terminada en el siglo XVII por Juan Sequero de la Matilla.  
El trazado de la iglesia y las primeras obras corrieron a cargo del arquitecto [[Francisco del Castillo "El Mozo"]], discípulo del arquitecto italiano [[Jacopo Vignola]]. La iglesia fue terminada en el siglo XVII por Juan Sequero de la Matilla.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/305202