Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neolítica»

m
Texto reemplaza - 'carbón' a 'carbón'
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
m (Texto reemplaza - 'carbón' a 'carbón')
Línea 12: Línea 12:
*los ''[[palafito]]s'' o habitaciones lacustres de madera levantados sobre pilotes clavados en el fondo de un lago o zona pantanosa,
*los ''[[palafito]]s'' o habitaciones lacustres de madera levantados sobre pilotes clavados en el fondo de un lago o zona pantanosa,
*los ''cranoges'', propios de Irlanda, habitáculos lacustres a modo de islotes, sin dejar pasar el agua por debajo de ellas,
*los ''cranoges'', propios de Irlanda, habitáculos lacustres a modo de islotes, sin dejar pasar el agua por debajo de ellas,
*los ''terramares'', descubiertos en [[Italia]], chozas de madera y arcilla en sitios pantanosos. Con dichas construcciones se relacionan los ''paraderos'' o ''kiokenmodingos'' (voz danesa que significa restos de hogar) que son montículos conformados por depósitos de conchas, restos de ceniza, [[carbón]], huesos, piedras y fragmentos de [[cerámica]] tosca, muy abundantes en [[Dinamarca]], también hallados en otras regiones.  
*los ''terramares'', descubiertos en [[Italia]], chozas de madera y arcilla en sitios pantanosos. Con dichas construcciones se relacionan los ''paraderos'' o ''kiokenmodingos'' (voz danesa que significa restos de hogar) que son montículos conformados por depósitos de conchas, restos de ceniza, carbón, huesos, piedras y fragmentos de [[cerámica]] tosca, muy abundantes en [[Dinamarca]], también hallados en otras regiones.  


Los palafitos más notables, por su extensión y número, se han encontrado en los lagos de [[Suiza]]. cubriendo en el de [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] una superficie de 150.000 metros cuadrados. En España, se han hallado restos de tales viviendas en las inmediaciones de [[Betanzos]] y en otras localidades de [[Galicia]], al igual que en las cercanías de [[Olot]] (Gerona), [[Bolbaite]] y [[Chella]] (Valencia). Este tipo de viviendas y se atribuyen a la época neolítica y tenían por objeto la defensa contra los animales salvajes.  
Los palafitos más notables, por su extensión y número, se han encontrado en los lagos de [[Suiza]]. cubriendo en el de [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] una superficie de 150.000 metros cuadrados. En España, se han hallado restos de tales viviendas en las inmediaciones de [[Betanzos]] y en otras localidades de [[Galicia]], al igual que en las cercanías de [[Olot]] (Gerona), [[Bolbaite]] y [[Chella]] (Valencia). Este tipo de viviendas y se atribuyen a la época neolítica y tenían por objeto la defensa contra los animales salvajes.  


[[Categoría:Historia de la arquitectura]]{{W}}{{R}}{{VO-H}}
[[Categoría:Historia de la arquitectura]]{{W}}{{R}}{{VO-H}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/302581