Diferencia entre revisiones de «Augusteum y foro romano de Cartagena»

m
Texto reemplaza - '[[República Romana|' a '[['
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - '[[República Romana|' a '[[')
Línea 6: Línea 6:
La ciudad de [[Carthago Nova]] fue elevada en el 44 a. C. al rango de [[colonia romana]] con el nombre de '''Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago (C.V.I.N.C)'''. Inmediatamente, durante el mandato de Augusto, se emprendió un ambicioso proceso de [[Romanización de Hispania|romanización]] y urbanización de la ciudad que la convertirían en una de las más esplendorosas del Imperio Romano.
La ciudad de [[Carthago Nova]] fue elevada en el 44 a. C. al rango de [[colonia romana]] con el nombre de '''Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago (C.V.I.N.C)'''. Inmediatamente, durante el mandato de Augusto, se emprendió un ambicioso proceso de [[Romanización de Hispania|romanización]] y urbanización de la ciudad que la convertirían en una de las más esplendorosas del Imperio Romano.


La ciudad contaba desde época [[República Romana|republicana]] con un gran [[Anfiteatro romano de Cartagena|anfiteatro]]. El emperador Augusto la iba a dotar ahora de un lujoso [[Teatro romano de Cartagena|teatro romano]] y un gran foro.
La ciudad contaba desde época [[republicana]] con un gran [[Anfiteatro romano de Cartagena|anfiteatro]]. El emperador Augusto la iba a dotar ahora de un lujoso [[Teatro romano de Cartagena|teatro romano]] y un gran foro.


El foro romano de Carthago Nova se situaba en el centro de la ciudad, en la confluencia de las principales vías de comunicación (el cardo y el decumano), y entre las montañas del cerro de la concepción (donde se encontraba el teatro) y el arx asdrúbalis (en la actualidad cerro del Molinete).
El foro romano de Carthago Nova se situaba en el centro de la ciudad, en la confluencia de las principales vías de comunicación (el cardo y el decumano), y entre las montañas del cerro de la concepción (donde se encontraba el teatro) y el arx asdrúbalis (en la actualidad cerro del Molinete).
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/301394