Diferencia entre revisiones de «Castillo-palacio de Escalona»

m
Texto reemplaza - 'Juan II' a 'Juan II'
m (Texto reemplaza - 'Juan II de Castilla' a 'Juan II de Castilla')
m (Texto reemplaza - 'Juan II' a 'Juan II')
Línea 12: Línea 12:
Dicho castillo pasa al poder de [[Juana Manuel de Castilla]] (hija Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena), que contrae matrimonio con su pariente el Infante don Enrique de Castilla (el futuro [[Enrique II de Castilla|Enrique II]], hermano de [[Pedro I de Castilla |Pedro el Cruel]] e hijo de [[Alfonso XI de Castilla|Alfonso XI]]).
Dicho castillo pasa al poder de [[Juana Manuel de Castilla]] (hija Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena), que contrae matrimonio con su pariente el Infante don Enrique de Castilla (el futuro [[Enrique II de Castilla|Enrique II]], hermano de [[Pedro I de Castilla |Pedro el Cruel]] e hijo de [[Alfonso XI de Castilla|Alfonso XI]]).


El Rey [[Juan II]] (biznieto de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Castilla), entrega la propiedad al caballero [[Álvaro de Luna]]  - Condestable de Castilla (tataranieto del [[Infante don Sancho Manuel de Castilla]] – Señor del Infantado y de Carrión, que era hermano del Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena).
El Rey Juan II (biznieto de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Castilla), entrega la propiedad al caballero [[Álvaro de Luna]]  - Condestable de Castilla (tataranieto del [[Infante don Sancho Manuel de Castilla]] – Señor del Infantado y de Carrión, que era hermano del Infante don Juan Manuel de Castilla – Príncipe de Villena).


[[Álvaro de Luna]], privado del rey Juan II de Castilla lo engrandeció y construyó el palacio, convirtiéndolo en el centro de sus posesiones. En él se realizaron grandes fiestas en honor del rey, que quedaron plasmadas en las crónicas de la época.
[[Álvaro de Luna]], privado del rey Juan II de Castilla lo engrandeció y construyó el palacio, convirtiéndolo en el centro de sus posesiones. En él se realizaron grandes fiestas en honor del rey, que quedaron plasmadas en las crónicas de la época.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/301335