Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ecohabitar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
m (Texto reemplaza - '==Véase también==' a '==Véase también== {{+rt}}')
Línea 7: Línea 7:


==Véase también==
==Véase también==
{{+rt}}
<div style="font-size:100%; -moz-column-count:2; column-count:2;">
<div style="font-size:100%; -moz-column-count:2; column-count:2;">
*[[Construcción]]
*[[Construcción]]

Revisión del 22:24 6 oct 2012

Ecohabitar es una revista española sobre Bioconstrucción, Ecoarquitectura, Ecomateriales, Permacultura, Sostenibilidad, Decrecimiento y Consumo ético.

Revista especializada en ecología profunda que viene apareciendo, trimestralmente, desde primavera de 2004. Sus contenidos se centran en aspectos de bioconstrucción, permacultura y sosteniblidad práctica, además de presentar otros temas como consumo ético, decrecimiento, turismo ecológico y salud.

Su antecesora, ReHabitar, publicada desde el otoño de 2001 hasta el invierno de 2004, también estaba editada por el mismo equipo.

Véase también

Enlaces externos

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ecohabitar&oldid=298340