Diferencia entre revisiones de «Real Monasterio de la Encarnación»

m
Texto reemplaza - '[[Felipe III de España|' a '[['
m (Texto reemplaza - '[[Carlos IV de España|' a '[[')
m (Texto reemplaza - '[[Felipe III de España|' a '[[')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Real Monasterio de la Encarnación (Madrid) 01.jpg|thumb|350px|right|Fachada principal.]]
[[Archivo:Real Monasterio de la Encarnación (Madrid) 01.jpg|thumb|350px|right|Fachada principal.]]


El '''Real Monasterio de la Encarnación''' es un [[convento]] de monjas [[Orden de Agustinos Recoletos|agustinas recoletas]] ubicado en Madrid (España). La institución, a la que pertenecieron damas de la alta nobleza, fue fundada por la reina [[Margarita de Austria-Estiria|Margarita]] {{Austria}}, esposa de [[Felipe III de España|Felipe III]], a comienzos del siglo XVII. Debido a los frescos y tallas que alberga es, junto con las [[Monasterio de las Descalzas Reales (Madrid)|Descalzas Reales]], uno de los templos más destacados de la ciudad.  
El '''Real Monasterio de la Encarnación''' es un [[convento]] de monjas [[Orden de Agustinos Recoletos|agustinas recoletas]] ubicado en Madrid (España). La institución, a la que pertenecieron damas de la alta nobleza, fue fundada por la reina [[Margarita de Austria-Estiria|Margarita]] {{Austria}}, esposa de [[Felipe III]], a comienzos del siglo XVII. Debido a los frescos y tallas que alberga es, junto con las [[Monasterio de las Descalzas Reales (Madrid)|Descalzas Reales]], uno de los templos más destacados de la ciudad.  


El arquitecto del edificio fue [[fray Alberto de la Madre de Dios]], quien lo edificó entre 1611 y 1616. La fachada, que responde a un modelo de inspiración de estilo [[Juan de Herrera|herreriano]], de gran austeridad, creó escuela y fue imitada por otros templos españoles.
El arquitecto del edificio fue [[fray Alberto de la Madre de Dios]], quien lo edificó entre 1611 y 1616. La fachada, que responde a un modelo de inspiración de estilo [[Juan de Herrera|herreriano]], de gran austeridad, creó escuela y fue imitada por otros templos españoles.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/296655