Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro Apóstol (Vitoria)»

m
Texto reemplaza - 'Burdeos' a 'Burdeos'
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
m (Texto reemplaza - 'Burdeos' a 'Burdeos')
Línea 4: Línea 4:


== Descripción ==
== Descripción ==
Adosado a la muralla de poniente, la mayor parte de la fábrica corresponde al siglo XIV. La torre es [[barroca]], con cubo del siglo XVII y chapitel del siglo XVIII|XVIII, obra de Valerio de Ascorbe, muy parecido al de la torre de la cercana iglesia de [[Iglesia de San Miguel Arcángel (Vitoria)|San Miguel Arcángel]]. Entre 1892 y 1896 sufrió una restauración de la que se conserva el [[pórtico]] [[neogótico]] en el lado sur. Las vidrieras, fabricadas en [[Burdeos]], por la casa Dagrant, fueron colocadas entre 1861 y 1901.
Adosado a la muralla de poniente, la mayor parte de la fábrica corresponde al siglo XIV. La torre es [[barroca]], con cubo del siglo XVII y chapitel del siglo XVIII|XVIII, obra de Valerio de Ascorbe, muy parecido al de la torre de la cercana iglesia de [[Iglesia de San Miguel Arcángel (Vitoria)|San Miguel Arcángel]]. Entre 1892 y 1896 sufrió una restauración de la que se conserva el [[pórtico]] [[neogótico]] en el lado sur. Las vidrieras, fabricadas en Burdeos, por la casa Dagrant, fueron colocadas entre 1861 y 1901.


[[Archivo:Vitoria - San Pedro 12.JPG|thumb|160px|Cabecera de la iglesia.]]
[[Archivo:Vitoria - San Pedro 12.JPG|thumb|160px|Cabecera de la iglesia.]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/296152