Diferencia entre revisiones de «Áulide»

4 bytes eliminados ,  2 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Jonia' a 'Jonia'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Jonia' a 'Jonia')
Línea 1: Línea 1:
'''Áulide''' (en griego antiguo Αὐλίς ''Aulís'') es una antigua ciudad [[puerto|portuaria]] de Beocia, situada en el estrecho de [[Euripo]], a una veintena de kilómetros al este de [[Tebas (Grecia)|Tebas]], frente a [[Eubea]].
'''Áulide''' (en griego antiguo Αὐλίς ''Aulís'') es una antigua ciudad [[puerto|portuaria]] de Beocia, situada en el estrecho de [[Euripo]], a una veintena de kilómetros al este de [[Tebas (Grecia)|Tebas]], frente a [[Eubea]].


Fue en Áulide, según ''[[La Ilíada]]'', donde los griegos embarcaron hacia [[Troya]].<ref>Homero, ''[[La Ilíada]]'' ii.303</ref> También se la menciona en el ''[[Catálogo de las naves]]'' como una de las ciudades que contribuyeron a la expedición.<ref>''[[Catálogo de las naves]]'' ii.496</ref> Según [[Esquilo]] (''[[Agamenón (obra)|Agamenón]]'') y [[Eurípides]] (''[[Ifigenia en Áulide]]''), allí sacrificó [[Agamenón]] a su hija [[Ifigenia]] para lograr vientos favorables. Según esta leyenda, el [[Reyes de Esparta|rey de Esparta]] [[Agesilao II]] realizó sacrificios en Áulide antes de emprender su expedición a [[Jonia]] en el 397 a. C.
Fue en Áulide, según ''[[La Ilíada]]'', donde los griegos embarcaron hacia [[Troya]].<ref>Homero, ''[[La Ilíada]]'' ii.303</ref> También se la menciona en el ''[[Catálogo de las naves]]'' como una de las ciudades que contribuyeron a la expedición.<ref>''[[Catálogo de las naves]]'' ii.496</ref> Según [[Esquilo]] (''[[Agamenón (obra)|Agamenón]]'') y [[Eurípides]] (''[[Ifigenia en Áulide]]''), allí sacrificó [[Agamenón]] a su hija [[Ifigenia]] para lograr vientos favorables. Según esta leyenda, el [[Reyes de Esparta|rey de Esparta]] [[Agesilao II]] realizó sacrificios en Áulide antes de emprender su expedición a Jonia en el 397 a. C.


La ciudad nunca llegó a ser una ''[[polis]]'': perteneció a Tebas hasta el 387 a. C. y desde entonces a [[Tanagra (ciudad)|Tanagra]]. Tuvo por actividades la pesca, la producción de [[cerámica griega|cerámica]] y el santuario de [[Artemisa|Artemisa Aulideia]].
La ciudad nunca llegó a ser una ''[[polis]]'': perteneció a Tebas hasta el 387 a. C. y desde entonces a [[Tanagra (ciudad)|Tanagra]]. Tuvo por actividades la pesca, la producción de [[cerámica griega|cerámica]] y el santuario de [[Artemisa|Artemisa Aulideia]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/295970