Diferencia entre revisiones de «Martín de Beratúa»

No hay cambio en el tamaño ,  27 ago 2012
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Façade_of_Santa_María_de_la_Redonda_in_Logroño.jpg|thumb|right|Fachada de Santa María la Redonda]]
[[Archivo:Façade_of_Santa_María_de_la_Redonda_in_Logroño.jpg|200px|right|Fachada de Santa María la Redonda]]
'''Martín de Beratúa''' fue un arquitecto [[España|español]] que vivió en el siglo XVIII, natural de [[Abadiano]] ([[Vizcaya]]). A él se debe la torre barroca de la iglesia de [[Briones]] y la fachada occidental de [[Concatedral de Santa María de la Redonda|Santa María la Redonda]] de [[Logroño]], con dos torres (las Gemelas) y un gran nicho en medio de clara inspiración en la portada de Santa María de [[Viana]]. Su obra más representativa es la torre de la Catedral de [[Santo Domingo de la Calzada]], con 69 metros de altura, la cual fue edificada entre 1762 y 1769.
'''Martín de Beratúa''' fue un arquitecto [[España|español]] que vivió en el siglo XVIII, natural de [[Abadiano]] ([[Vizcaya]]). A él se debe la torre barroca de la iglesia de [[Briones]] y la fachada occidental de [[Concatedral de Santa María de la Redonda|Santa María la Redonda]] de [[Logroño]], con dos torres (las Gemelas) y un gran nicho en medio de clara inspiración en la portada de Santa María de [[Viana]]. Su obra más representativa es la torre de la Catedral de [[Santo Domingo de la Calzada]], con 69 metros de altura, la cual fue edificada entre 1762 y 1769.


{{Arquitectos}}{{XVIII}}
{{Arquitectos}}{{XVIII}}
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/292088