Diferencia entre revisiones de «Torre de los Púlpitos»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 6: Línea 6:


Se construyó al abrirse la [[Arco de la Estrella|puerta Nueva]] con el fin de defender desde sus saeteras ese nuevo acceso a la ciudad. Es la única torre completamente nueva desde la reconquista cristiana, y la única unida con un arco que salva el [[adarve]] a uno de los palacios, el de Mayoralgo. La vinculación de la torre con el palacio llevó a los propietarios a unirlos mediante un pasillo elevado a más de cuatro metros, para evitar obstaculizar el adarve. Esto permitía a los dueños participar de los acontecimientos públicos en la [[Plaza Mayor de Cáceres|plaza Mayor]] desde la torre sin necesidad de salir a la calle.
Se construyó al abrirse la [[Arco de la Estrella|puerta Nueva]] con el fin de defender desde sus saeteras ese nuevo acceso a la ciudad. Es la única torre completamente nueva desde la reconquista cristiana, y la única unida con un arco que salva el [[adarve]] a uno de los palacios, el de Mayoralgo. La vinculación de la torre con el palacio llevó a los propietarios a unirlos mediante un pasillo elevado a más de cuatro metros, para evitar obstaculizar el adarve. Esto permitía a los dueños participar de los acontecimientos públicos en la [[Plaza Mayor de Cáceres|plaza Mayor]] desde la torre sin necesidad de salir a la calle.


{{Torres defensivas}} Púlpitos]]
{{Torres defensivas}} Púlpitos]]
{{Monumentos}} {{Cáceres}}
{{Monumentos}} {{Cáceres}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/288017