Diferencia entre revisiones de «Plaza de los Milagros (Pisa)»

Línea 64: Línea 64:


== Camposanto ==
== Camposanto ==
[[Archivo:Pisa.Camposanto01.jpg|thumb|right|300px|El Camposanto.]]
El ''Camposanto monumentale'' («cementerio monumental») queda en el límite norte de la plaza. Es un [[cementerio]] tapiado. Se dice que se erigió sobre una carga de suelo sagrado procedente del Gólgota, traído a Pisa durante la [[Cuarta Cruzada]] por [[Ubaldo de' Lanfranchi]], [[arzobispo de Pisa]] en el siglo XII.
El ''Camposanto monumentale'' («cementerio monumental») queda en el límite norte de la plaza. Es un [[cementerio]] tapiado. Se dice que se erigió sobre una carga de suelo sagrado procedente del Gólgota, traído a Pisa durante la [[Cuarta Cruzada]] por [[Ubaldo de' Lanfranchi]], [[arzobispo de Pisa]] en el siglo XII.


Línea 75: Línea 74:
<googlemap version="0.9" lat="43.723281" lon="10.394901" type="satellite" zoom="17"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="43.723266" lon="10.395201" type="terrain" zoom="14">43.72325, 10.394622</googlemap>
<googlemap version="0.9" lat="43.723281" lon="10.394901" type="satellite" zoom="17"></googlemap><googlemap version="0.9" lat="43.723266" lon="10.395201" type="terrain" zoom="14">43.72325, 10.394622</googlemap>
</center>
</center>
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/287331