Diferencia entre revisiones de «Modificación de los instrumentos de planeamiento urbanístico»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 1: Línea 1:
Se entiende por '''modificación de los instrumentos de planeamiento''' cualquier [[alteración]] de los mismos, siempre que no impliquen su [[revisión]]. Pueden afectar tanto a la [[ordenación general]] como a la [[ordenación detallada]] .
Se entiende por '''modificación de los instrumentos de planeamiento''' cualquier [[alteración]] de los mismos, siempre que no impliquen su [[revisión]]. Pueden afectar tanto a la [[ordenación general]] como a la [[ordenación detallada]] .


== Determinaciones y documentación ==
== Determinaciones y documentación ==
Línea 11: Línea 10:


* '''De suelo [[rural|rústico]] a [[suelo urbano no consolidado|urbano no consolidado]],''' justificada con objeto de completar la urbanización de su entorno para la consecución de un desarrollo armónico ya que los terrenos no reúnen las condiciones establecidas para clasificarlos como suelo rústico, aunque esta era su clasificación. El interés público porque hará posible el remate del tejido urbanístico existente al norte de Aranda con las tipologías características de la zona, eliminando el vacío urbano resultante del vigente Plan General, separado del resto de suelo rústico por la vía del ferrocarril.<ref>el Sector «San Antón», [[Aranda de Duero]]</ref>
* '''De suelo [[rural|rústico]] a [[suelo urbano no consolidado|urbano no consolidado]],''' justificada con objeto de completar la urbanización de su entorno para la consecución de un desarrollo armónico ya que los terrenos no reúnen las condiciones establecidas para clasificarlos como suelo rústico, aunque esta era su clasificación. El interés público porque hará posible el remate del tejido urbanístico existente al norte de Aranda con las tipologías características de la zona, eliminando el vacío urbano resultante del vigente Plan General, separado del resto de suelo rústico por la vía del ferrocarril.<ref>el Sector «San Antón», [[Aranda de Duero]]</ref>


=== Procedimiento ===
=== Procedimiento ===
Línea 35: Línea 33:
* '''AA.VV'''., ''Guía de la [[Edificación Sostenible]]. [[Calidad Energética]] y [[Medioambiental]] en Edificación'', Ministerio de Fomento, Institut Cerdá, IDAE, Madrid 1.999. ISBN 84-7498-0418-3.
* '''AA.VV'''., ''Guía de la [[Edificación Sostenible]]. [[Calidad Energética]] y [[Medioambiental]] en Edificación'', Ministerio de Fomento, Institut Cerdá, IDAE, Madrid 1.999. ISBN 84-7498-0418-3.
* '''AA.VV'''., ''Derecho Urbanístico de Castilla y León'', Junta de Castilla y León, Valladolid 2.000. ISBN 84-7846-950-8.
* '''AA.VV'''., ''Derecho Urbanístico de Castilla y León'', Junta de Castilla y León, Valladolid 2.000. ISBN 84-7846-950-8.


== Referencias externas ==
== Referencias externas ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/286124