Diferencia entre revisiones de «Catedral de Lisboa»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 7: Línea 7:


Los terremotos siempre han sido un problema para Lisboa y para su catedral. Durante los siglos XIV|XIV y XVI hubo varios terremotos pero el peor de todos fue el Terremoto de Lisboa de 1755, que destruyó la capilla gótica y el panteón real. El convento y varias capillas también se vieron afectadas por el terremoto y por el fuego posterior. La catedral fue reconstruida en parte y, a principios del siglo XX se le dio el aspecto que presenta en la actualidad tras una profunda restauración. En los últimos años, diversas excavaciones han sacado a la luz restos romanos, árabes y medievales en el entorno de la catedral.
Los terremotos siempre han sido un problema para Lisboa y para su catedral. Durante los siglos XIV|XIV y XVI hubo varios terremotos pero el peor de todos fue el Terremoto de Lisboa de 1755, que destruyó la capilla gótica y el panteón real. El convento y varias capillas también se vieron afectadas por el terremoto y por el fuego posterior. La catedral fue reconstruida en parte y, a principios del siglo XX se le dio el aspecto que presenta en la actualidad tras una profunda restauración. En los últimos años, diversas excavaciones han sacado a la luz restos romanos, árabes y medievales en el entorno de la catedral.


{{Catedrales}}  {{Portugal}}Lisboa]]
{{Catedrales}}  {{Portugal}}Lisboa]]
  {{Lisboa}}
  {{Lisboa}}


{{W}}{{R}}
{{W}}{{R}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/283114