Diferencia entre revisiones de «Casa consistorial de Haro»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 17: Línea 17:
Es obra de la última etapa de Ventura Rodriguez, afín a su Iglesia de Agustinos de Valladolid, fachada de la Catedral de Pamplona y otros muchos trabajos. En estos edificios se muestra lejos de su primer severo barroco romano: proyecto del Palacio Real de Aranjuez, Capilla del Palacio Real, Iglesia de San Marcos en Madrid y Capilla del Pilar de Zaragoza.
Es obra de la última etapa de Ventura Rodriguez, afín a su Iglesia de Agustinos de Valladolid, fachada de la Catedral de Pamplona y otros muchos trabajos. En estos edificios se muestra lejos de su primer severo barroco romano: proyecto del Palacio Real de Aranjuez, Capilla del Palacio Real, Iglesia de San Marcos en Madrid y Capilla del Pilar de Zaragoza.
Otro juego de pilares interiores y el acceso, con moldura mixtilínea, y la data AÑO DE 1775 en el dintel.
Otro juego de pilares interiores y el acceso, con moldura mixtilínea, y la data AÑO DE 1775 en el dintel.


==Referencias==
==Referencias==
* [http://www.haro.org/arte7b.htm web del ayuntamiento]
* [http://www.haro.org/arte7b.htm web del ayuntamiento]


[[Categoría:Haro]]{{CA-R}}
[[Categoría:Haro]]{{CA-R}}
{{Casas consistoriales}}[[Categoría:José de Ituño]][[Categoría:Ventura Rodríguez]]
{{Casas consistoriales}}[[Categoría:José de Ituño]][[Categoría:Ventura Rodríguez]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/282697