Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de la Raya»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '|*|' a '|')
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 12: Línea 12:


A los pies del castillo se encuentra la [[Ermita de Nuestra Señora de la Torre]], también conocida como Ermita de San Marcos.
A los pies del castillo se encuentra la [[Ermita de Nuestra Señora de la Torre]], también conocida como Ermita de San Marcos.




Línea 21: Línea 20:


* [[Castillo de Montuenga]]
* [[Castillo de Montuenga]]





Revisión del 13:05 9 ago 2012

Castillo de la Raya en el Horizonte - Monteagudo de las Vicarias


La Torre de Martín González, también llamado Castillo de la Raya, es hoy es casi un conjunto de restos, de lo que fue un castillo de guarnición, construido con mampostería en los parámetros y sillar en las esquinas.

En su construcción dominó el gótico e incluso el protogótico: en el interior se pueden apreciar restos de plantas y aposentos mechinales así como un aljibe y paso subterráneo.

Boca del paso subterraneo en el Castillo de la Raya - Monteagudo de las Vicarías


El origen hemos de buscarlo en el puente entre los siglos XII y XIII y muy unido a la figura de Alfonso VIII -el de las Navas-, que lo construye como punto adelantado de Monteagudo de las Vicarías para vigilar el valle del Nágima -acceso a la Meseta- y el río Jalón y lo cede a su hombre de confianza, Martín González. Es tierra fronteriza de la raya, entre los reinos de Castilla y Aragón.

A los pies del castillo se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de la Torre, también conocida como Ermita de San Marcos.


Castillos próximos

Frontal del Castillo de la Raya - Monteagudo de las Vicarias






Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_la_Raya&oldid=279887