Diferencia entre revisiones de «Teatro romano de Cartagena»

m
Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.')
Línea 8: Línea 8:
== Construcción del Teatro ==
== Construcción del Teatro ==
El teatro romano fue comenzado a construir en tiempos del Emperador Augusto.
El teatro romano fue comenzado a construir en tiempos del Emperador Augusto.
En el 44 adC. la ciudad había sido elevada al rango de [[colonia romana]], bajo el título de Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago (C.V.I.N.C), y poco después, el emperador Augusto se lanzó a un ambicioso plan de [[Romanización de Hispania|romanización]] y urbanización de la ciudad.
En el 44 a. C. la ciudad había sido elevada al rango de [[colonia romana]], bajo el título de Colonia Vrbs Iulia Nova Carthago (C.V.I.N.C), y poco después, el emperador Augusto se lanzó a un ambicioso plan de [[Romanización de Hispania|romanización]] y urbanización de la ciudad.


La ciudad ya contaba con un gran '''[[anfiteatro romano de Cartagena|anfiteatro]],''' de época [[República romana|republicana]], y ahora el emperador la dota de un gran '''[[Augusteum y foro romano de Cartagena|foro]]''' y un teatro de grandes dimensiones.
La ciudad ya contaba con un gran '''[[anfiteatro romano de Cartagena|anfiteatro]],''' de época [[República romana|republicana]], y ahora el emperador la dota de un gran '''[[Augusteum y foro romano de Cartagena|foro]]''' y un teatro de grandes dimensiones.


Gracias a las inscripciones encontradas, dedicadas a [[Lucio Julio César Vipsanio Agripa|Lucio]] y [[Cayo César]] (nietos de Octavio Augusto), se sabe que fue construido entre los años 5 adC|5 y 1 adC.
Gracias a las inscripciones encontradas, dedicadas a [[Lucio Julio César Vipsanio Agripa|Lucio]] y [[Cayo César]] (nietos de Octavio Augusto), se sabe que fue construido entre los años 5 adC|5 y 1 a. C.


Fue construido con diversos materiales: calizas y mármoles del [[Cabezo Gordo]] ([[Torre Pacheco]]), areniscas de las canteras locales, y, destacan las columnas realizadas en [[mármol]] rojo de [[Mula]] , y muy especialmente todas la ornamentación escultórica del teatro que fue realizada en mármol [[pentélico]] blanco procedente de Grecia y muy posiblemente tallados en talleres imperiales en la propia [[Roma]] e importados expresamente a la ciudad para la construcción del teatro.
Fue construido con diversos materiales: calizas y mármoles del [[Cabezo Gordo]] ([[Torre Pacheco]]), areniscas de las canteras locales, y, destacan las columnas realizadas en [[mármol]] rojo de [[Mula]] , y muy especialmente todas la ornamentación escultórica del teatro que fue realizada en mármol [[pentélico]] blanco procedente de Grecia y muy posiblemente tallados en talleres imperiales en la propia [[Roma]] e importados expresamente a la ciudad para la construcción del teatro.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/279391