Diferencia entre revisiones de «Cícico»

3 bytes añadidos ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.')
Línea 3: Línea 3:
'''Cícico''' (griego Κύζικος, ''Kyzikos'', latín ''Cyzicus'' o ''Cyzicum'') fue una ciudad griega de la [[Mar de Mármara|Propóntide]], en [[Misia]]. Los turcos dan a  sus ruinas de la ciudad de Aidinjik, el nombre de Bal Kiz. La ciudad tenía dos puertos: Kytos y Panormos. Tenía un pareja de puentes para el acceso y un gran templo en el ágora (destruido probablemente por un terremoto en tiempos de [[Antonino Pío]]). Por las ruinas se sabe que tenía un anfiteatro; las ruinas también permiten ver parte de las murallas.
'''Cícico''' (griego Κύζικος, ''Kyzikos'', latín ''Cyzicus'' o ''Cyzicum'') fue una ciudad griega de la [[Mar de Mármara|Propóntide]], en [[Misia]]. Los turcos dan a  sus ruinas de la ciudad de Aidinjik, el nombre de Bal Kiz. La ciudad tenía dos puertos: Kytos y Panormos. Tenía un pareja de puentes para el acceso y un gran templo en el ágora (destruido probablemente por un terremoto en tiempos de [[Antonino Pío]]). Por las ruinas se sabe que tenía un anfiteatro; las ruinas también permiten ver parte de las murallas.


La ciudad fue fundada como [[colonia]] de [[Mileto]] hacia el 757 adC. La colonia tuvo dificultades por las campañas de lo [[cimerios]] y las guerras, pero la colonia se renovó en el 676 adC. Hacia el 540 adC pasó a [[Persia]].  
La ciudad fue fundada como [[colonia]] de [[Mileto]] hacia el 757 a. C. La colonia tuvo dificultades por las campañas de lo [[cimerios]] y las guerras, pero la colonia se renovó en el 676 a. C. Hacia el 540 adC pasó a [[Persia]].  


Probablemente  participó en la [[revuelta jónica]] del 499 adC y se rindió a los persas el 490 adC. Hacia el 480 adC fue aliada de Atenas a la que siguió hasta el 413 adC en que como otras ciudades se rebeló, pero en el 411 adC los atenienses la recuperaron después de la [[batalla de Cinosema]]. En esta fecha la ciudad no tenía murallas, según hace constar Tucídides, lo que prueba que era una ciudad de segundo orden. Atenas le impuso un tributo moderado.  
Probablemente  participó en la [[revuelta jónica]] del 499 adC y se rindió a los persas el 490 a. C. Hacia el 480 adC fue aliada de Atenas a la que siguió hasta el 413 adC en que como otras ciudades se rebeló, pero en el 411 adC los atenienses la recuperaron después de la [[batalla de Cinosema]]. En esta fecha la ciudad no tenía murallas, según hace constar Tucídides, lo que prueba que era una ciudad de segundo orden. Atenas le impuso un tributo moderado.  


En el 410 adC llegaron los [[esparta]]nos, dirigidos por el almirante [[Míndaro]], y en los alrededores  estaba el [[sátrapa]] persa [[Farnabazo]] con sus fuerzas. Cícico se declaró a favor de [[Esparta]] y contra Atenas, pero el general ateniense [[Alcibíades]] derrotó a Míndaro (''[[batalla de Cícico|batalla naval de Cícico]]'' (410 adC) y la ciudad volvió a la obediencia ateniense y otra vez le fue impuesto un tributo aceptable. [[Jenofonte]] dice que en aquel tiempo la ciudad tenía puerto.  
En el 410 adC llegaron los [[esparta]]nos, dirigidos por el almirante [[Míndaro]], y en los alrededores  estaba el [[sátrapa]] persa [[Farnabazo]] con sus fuerzas. Cícico se declaró a favor de [[Esparta]] y contra Atenas, pero el general ateniense [[Alcibíades]] derrotó a Míndaro (''[[batalla de Cícico|batalla naval de Cícico]]'' (410 adC) y la ciudad volvió a la obediencia ateniense y otra vez le fue impuesto un tributo aceptable. [[Jenofonte]] dice que en aquel tiempo la ciudad tenía puerto.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/279181