Diferencia entre revisiones de «Mileto»

1853 bytes eliminados ,  8 ago 2012
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
Sin resumen de edición
Línea 73: Línea 73:


Finalmente, los [[imperio otomano|otomanos]] utilizaron la ciudad como puerto mientras gobernaron en Anatolia. Al sedimentarse el puerto, la ciudad fue abandonada. Las actuales ruinas de la ciudad se encuentran a 10 kilómetros del mar.
Finalmente, los [[imperio otomano|otomanos]] utilizaron la ciudad como puerto mientras gobernaron en Anatolia. Al sedimentarse el puerto, la ciudad fue abandonada. Las actuales ruinas de la ciudad se encuentran a 10 kilómetros del mar.
=== Habitantes ilustres ===
==== Gobernantes ====
* [[Trasíbulo (Mileto)|Trasíbulo]] (a principios del siglo VI adC)
* [[Toante]]
* [[Damasenor]]
* A continuación se produjo el enfrentamiento entre las facciones ''Plutis'' y ''Quirómaca'', que se resolvió en 525 adC con la institución de una tiranía controlada por Persia:
* [[Histieo]]
* [[Aristágoras]] (yerno del anterior)
==== Otros ====
* [[Tales]], [[matemático]] y [[filósofo]]
* [[Anaximandro]], filósofo
* [[Anaxímenes]], filósofo
* [[Hipódamo de Mileto]], [[arquitectura|arquitecto]]
* [[Hecateo de Mileto]], historiador y [[geografía|geógrafo]]
* [[Isidoro de Mileto]], arquitecto
* [[Hesiquio de Mileto]], historiador
=== Mitología ===
Los especialistas señalan que [[Neleo]], hijo de [[Codro]] de Atenas, llegó a Mileto después del retorno de los [[Heráclidas]] (por tanto, durante la llamada [[Dorios|invasión doria]]). Los jonios mataron a los hombres de Mileto y se casaron con sus viudas.
== Turismo ==
'''Monumentos y lugares de interés:'''
*Templo de Apolo


== Notas ==
== Notas ==
Línea 105: Línea 79:


== Referencias ==
== Referencias ==
*[[Adolfo Domínguez Monedero|Domínguez Monedero, A. J.]], ''La Polis y la expansión colonial griega ss VIII - VI'', Ed. Síntesis, 1995.
*[[Adolfo Domínguez Monedero|Domínguez Monedero, A. J.]], ''La Polis y la expansión colonial griega ss VIII - VI'', Ed. Síntesis, 1995.
*Guthrie, W. K. C, ''Historia de la filosofía griega'', Ed. Gredos, s/f, "Los Milesios"
*Guthrie, W. K. C, ''Historia de la filosofía griega'', Ed. Gredos, s/f, "Los Milesios"


== Véase también == {{+rt}}
* [[Mileto (Italia)|Mileto]], localidad [[italia]]na.
== Enlaces externos ==


*[http://rjohara.net/coins/ Monedas antiguas de Mileto]
*[http://www.luventicus.org/articulos/03A015/mileto.html Mapa y datos de Mileto]


{{EL}}
{{EL}}
{{wikiolimpiada|2}}
{{Localidades}} {{Turquía}}
{{Localidades}} {{Turquía}}
[[Categoría:Antiguas ciudades griegas]]
[[Categoría:Antiguas ciudades griegas]]
[[bg:Милет]]
[[br:Miletos]]
[[ca:Milet]]
[[da:Milet]]
[[Milet]]
[[el:Μίλητος]]
[[Miletus]]
[[eo:Mileto (Malgrandazio)]]
[[eu:Mileto]]
[[fi:Miletos]]
[[Milet]]
[[gl:Mileto]]
[[he:מילטוס]]
[[hu:Milétosz]]
[[io:Miletus]]
[[is:Míletos]]
[[Mileto (Asia Minore)]]
[[ja:ミレトス]]
[[ko:밀레투스]]
[[la:Miletus]]
[[mk:Милет]]
[[Milete]]
[[no:Milet]]
[[pl:Milet]]
{{W}}{{R}}[[Mileto]]
[[ro:Milet]]
[[ru:Милет]]
[[sh:Milet]]
[[sk:Milét]]
[[sr:Милет]]
[[sv:Miletos]]
[[tr:Milet]]
[[zh:米利都]]
1549

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/277389