Diferencia entre revisiones de «Escuela Montessori en Ámsterdam»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
La '''escuela Montessori de Ámsterdam''' fue proyectada por [[Willem van Tijen]], [[Mart Stam]] y [[Lotte Stam-Beese]] y construida en Albrecht Dürerstraat 36 entre 1933 y 1936.
La '''escuela Montessori de Ámsterdam''' fue proyectada por [[Willem van Tijen]], [[Mart Stam]] y [[Lotte Stam-Beese]] y construida en Albrecht Dürerstraat 36 entre 1933 y 1936.


Con sus fachadas acristaladas y balcones amplios y terrazas en esta escuela se respira el ambiente de la Escuela al Aire Libre de [[Duiker]] y [[Bijvoet]] muy admirada por Van Tijen y que había sido construida en esta ciudad en 1930. Ademas de compartir estilo ambas eran muy coherentes con las ideas higienistas del momento de aprovechamiento de sol y aire. En ese sentido las dos tenian detalles significativos como el hecho de que las paredes de las clases podian ser retiradas en su totalidad para que los estudiantes pudieran disfrutar del buen tiempo mientras estaban aprendiendo.
Con sus fachadas acristaladas y balcones amplios y terrazas en esta escuela se respira el ambiente de la [[Escuela al Aire Libre en Ámsterdam|Escuela al Aire Libre]] de [[Duiker]] y [[Bijvoet]] muy admirada por Van Tijen y que había sido construida en esta ciudad en 1930. Ademas de compartir estilo ambas eran muy coherentes con las ideas higienistas del momento de aprovechamiento de sol y aire. En ese sentido las dos tenian detalles significativos como el hecho de que las paredes de las clases podian ser retiradas en su totalidad para que los estudiantes pudieran disfrutar del buen tiempo mientras estaban aprendiendo.


Con la intención de promover las diversas actividades educativas afines a los principios de Montessori, esta escuela preescolar incorpora una amplia selección de sitios de aprendizaje en espacios cerrados y al aire libre, para uso diario formal e informal. El espacio urbano sumamente limitado exige una organización vertical con dos aulas que miran al sur, construidas por encima del nivel de la calle. El aula articulada comprende un área específica  
Con la intención de promover las diversas actividades educativas afines a los principios de Montessori, esta escuela preescolar incorpora una amplia selección de sitios de aprendizaje en espacios cerrados y al aire libre, para uso diario formal e informal. El espacio urbano sumamente limitado exige una organización vertical con dos aulas que miran al sur, construidas por encima del nivel de la calle. El aula articulada comprende un área específica  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/277291